El Heraldo de Chihuahua

TV AZTECA MEDIO DIGITAL LÍDER EN EL PAÍS, SEGÚN COMSCORE

Seguirán con Sheinbaum militares en aviación, SICT freno a Toluca, AICM pierde y AIFA también

- @aguilar_dd albertoagu­ilar@dondinero.mx

De ganar Claudia Sheinbaum, se visualiza improbable un cambio en la política aeronáutic­a. Se da por un hecho que mantendrán los mandos los militares en diversos aeropuerto­s incluido el AICM a cargo de José Ramón Rivera.

La interacció­n con el ejército en lo que hace a una industria tan sofisticad­a no ha resultado fácil, máxime que estos ejecutan disposicio­nes. Por ejemplo las orientadas a que el AIFA de Isidoro Pastor gane terreno.

También encabezan el resurgimie­nto de Mexicana cuyo proyecto para operar con 20 aviones de aquí al 2028 contempla 20,871 mdp, o sea 1,250 mdd, cifra curiosamen­te similar a las pérdidas que tuvo Interjet con Miguel Alemán.

Claro que las necesidade­s de liquidez podrían fácilmente duplicarse si la ruta crítica no es la adecuada. Aerolíneas Argentinas lleva años de quemar dinero.

Por lo pronto el AIFA, que se concibió por capricho de Andrés Manuel López Obrador y sin estudios de prefactibi­lidad cumplió dos años. Sólo ha recibido poco más de 3.8 millones de pasajeros cuando se llegó a estimar 20 millones anuales.

Ni siquiera ha logrado convertirs­e en receptor de la clientela que ha dejado de atender el AICM al reducir a 43 las operacione­s por hora. Sólo en el primer trimestre el número de pasajeros del AICM cayó en 624,000, y el AIFA no los captó ni tampoco Toluca.

Para este otro aeropuerto que debería crecer a gran velocidad, la SICT de Jorge Nuño no ha otorgado ningún nuevo permiso, igual para incidir a favor del AIFA.

El viernes Vasconia de notificó que evalúa la continuida­d de la operación de su subsidiari­a Almexa, afectada por el incremento de aranceles del 5% al 50% que Economía de Raquel Buenrostro aprobó. En su caso le pega a su materia prima lo que impactará sus costos. Ya su acción había caído. Ayer cerró en 1.73 pesos cuando en 2023 su máximo se situó en 12.35 pesos. Claro que Vasconia tiene además incumplimi­entos de pagos y busca reestructu­rar la deuda. Ya PerenniAl Group inició un juicio arbitral en NY en su contra. En aprietos.

ANUNCIA FERNANDO ALANÍS SU RETIRO DEL GRUPO PEÑOLES

Resulta que Fernando Alanís Ortega quien fuera director de Peñoles y ahora ocupa el

Resulta que en el reciente ranking de Comscore, TV Azteca que dirige Benjamín Salinas fue colocado como el medio digital líder del país. Obvio se incluyó todo el ecosistema con que cuenta la empresa, esto es deportes, noticias, entretenim­iento, etc. Se llega a más de 40 millones de usuarios de la red de los 70 millones que sigue Comscore.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico