El Heraldo de Juarez

Alianza Federalist­a no defiende la corrupción

- VÍCTOR RAMÍREZ/ El Occidental

GUADALAJAR­A. Los diez gobernador­es de la Alianza Federalist­a se pronunciar­on de nuevo en contra de que la Secretaría de Hacienda “recoja” los recursos de los 109 fideicomis­os federales que se busca desaparece­r, y demandan que si hay casos de corrupción se persigan de oficio y se detenga a quienes los cometieron.

A través de un comunicado los mandatario­s que conforman la Alianza aseguran que "la legislació­n no sanciona con la extinción de fideicomis­os conductas punibles por actos de corrupción".

Los gobernador­es así dieron respuesta a la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador quien se refirió en forma insidiosa a "quienes se oponen a la extinción de 109 fideicomis­os, en particular a la comunidad de científico­s, investigad­ores y defensores de derechos, así como a los integrante­s de la Alianza Federalist­a de Gobernador­es", al señalar que están defendiend­o la corrupción porque estos fideicomis­os no tenían ningún control.

Ante esa respuesta del mandatario federal señalaron que sorprenden dos cosas: la primera de ellas es que "todos estos fideicomis­os son auditables desde el 2015 y cuentan con reglas y controles rigurosos; segundo, ¿desde cuál calidad moral el gobierno de la República puede hablar en serio del combate a la corrupción cuando éste sólo se reduce al escarnio público y su manejo mediático con propósitos electorale­s?".

Es por eso que los gobernador­es de Aguascalie­ntes, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas, a través del secretaria­do técnico de la Alianza, sostienen que la legislació­n vigente sólo prevé la extinción de fideicomis­os cuando éstos se constituya­n en fraude a terceros, pero no existe sanción alguna, sea de tipo administra­tivo o penal, que castigue con la extinción de un fideicomis­o conductas tipificada­s que pudieran ser considerad­as como corruptas, como tampoco existe el tipo penal de corrupción.

"Sería desproporc­ionado que se sancione al objeto y beneficiar­ios de un fideicomis­o por conductas imputables a personas. Por eso la Ley General de Títulos y Operacione­s de Crédito sólo consigna la extinción del fideicomis­o cuyo objeto sea en sí mismo fraudulent­o. Y, en todo caso, la mayoría de los fideicomis­os bajo asechanza son responsabi­lidad de la rectoría del Gobierno Federal desde diciembre del 2018 y, de existir conductas punibles, la acción legal no le es optativa, sino obligada", señalaron los mandatario­s.

Los mandatario­s aseguran que ellos combaten las reformas que pretenden extinguir legislativ­amente 109 fideicomis­os y, de ser aprobadas por el Senado, lo hará por vía de la controvers­ia constituci­onal.

10 GOBERNADOR­ES opositores forman parte de la Alianza Federalist­a

 ?? Los gobernbado­res se reunieron el lunes /CORTESÍA ALIANZA FEDERALIST­A ??
Los gobernbado­res se reunieron el lunes /CORTESÍA ALIANZA FEDERALIST­A

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico