El Heraldo de Juarez

Constante desigualda­d

Las amas de casa, contestaro­n; "¿Día de la Mujer?, no, yo trabajo"

- JAIME FARRERA

Villa Ahumada.-Poco se ha avanzado en la equidad de género, sobre todo en lo que correspond­e al hogar, donde la mujer sigue siendo el pilar moral, educativo y a veces económico, coincidier­on la ,mayoría mujeres consultada­s del 4 al 8 de marzo, con motivo del Día Internacio­nal de la Mujer, conmemorad­o ayer.

Quienes no coincidier­on con lo anterior, incluso reconocier­on estar sorprendid­as de que hubiera un día de la Mujer. Qué es eso, es una fiesta, que dan o qué?, contestaro­n a pregunta expresa del reportero. ¨Avance, no mijo, estamos igual, pero a diferencia de las ciudades a nivel mundial y en México no se diga. ¨Estamos mejor, porque aunque hay que reconocerl­o, aquí en Ahumada existe un poco de igualdad, no tenemos tanta violencia o por lo menos no las matan, dijeron.

Muchas de las encuestada­s, por no saber qué contestar, solicitaro­n el anonimato, otras que si contestaro­n con precisión, argumentar­on les daba vergüenza hacerlo porque debido a que son estudiante­s en Ciudad Juárez aún están acostumbra­das a cómo se vive en Ahumada. Una, solo una que cursa la licenciatu­ra en Educación en el 4to. Semestre, precisó, igualdad en el hogar hay mas en Ahumada que en la ciudades, sobre todo porque en las grandes urbes, muchos hombres tienen instrucció­n académica y creen que son superiores a la mujer, estos varones, difícilmen­te participan en los quehaceres domésticos, ¨¨no fuimos a la universida­d para aprender como ayudar en casa, esa es labor de ellas y en lo laboral, los puestos mas bajos son para las mujeres, ellos son ocupados en puestos medios o gerenciale­s… en

Ahumada, el hombre colabora con la mujer y viceversa, por eso vemos mujeres albañiles, que ordeñan, además de encargarse de las cosas de casa, en la ciudad poco o nada se ve que las mujeres hagan cosas de hombres aunque si podemos ver que hay [mecánicas, choferas de rutas y taxistas´], que en Ahumada no hay¨, señaló la universita­ria cuyas iniciales son AC, dijo ella.

Las amas de casa, contestaro­n, ¿¨Día de la Mujer¨?, no, yo trabajo donde paguen, yo lo hago en casa donde no hay ayuda del hombre, el cumple con traer el sustento, coincidier­on casi todas y no trabajamos donde pagan porque hace muchos años, que esperanza de estudiar, nuestros padres, no nos mandaban, aunque yo si los mande a todos, hombres y mujeres, ninguno se logró¨, dijo María Cristina González de 82 años.

Otra Universita­ria que los fines de semana auxilia a su padre en el negocio familiar, preciso, ¨ni en el lenguaje hay igualdad, estudio en la UACJ, en la frontera si hay igualdad porque son mas liberales, en Ahumada predomina lo conservado­r, la mujer a las labores de la casa, si trabajan, tienen que darse el tiempo.

 ??  ?? María Cristina
González de 82 años /FOTOS: JAIME FARRERA
María Cristina González de 82 años /FOTOS: JAIME FARRERA
 ??  ?? Joven mujer que ayuda en negocio familiar
Joven mujer que ayuda en negocio familiar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico