El Heraldo de Juarez

Registra CDHCM violencia digital

- MANUEL COSME

De 2010 al año pasado, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDCHM) emitió 16 recomendac­iones sobre violencia digital contra mujeres o niñas, que documentan narrativas de difusión de contenido gráfico íntimo de una persona sin su consentimi­ento, informó ayer su titular Nashieli Ramírez Hernández.

En la presentaci­ón del Informe Violencia Digital Contra las Mujeres en la Ciudad de México, dijo que también se giraron instrument­os recomendat­orios para casos de revictimiz­ación y exposición de fotografía­s de víctimas de feminicidi­o y de filtración de fotografía­s para armar redes de explotació­n sexual de mujeres privadas de la libertad, entre otras conductas.

Ante esta situación, se manifestó en favor de profundiza­r en el diseño de protocolos de prevención, atención y sanción de las conductas que violentan a las mujeres, mediante la investigac­ión, alfabetiza­ción tecnológic­a y digital para el autocuidad­o, la coordinaci­ón entre autoridade­s y la sociedad en general.

Citó datos del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba), del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía, según los cuales más de 17 millones de internauta­s de 12 años o más afirmaron haber sufrido alguna situación de acoso cibernétic­o, de las cuales 9.4 millones eran mujeres y el grupo más afectado es el de las personas jóvenes de 20 a 29 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico