El Heraldo de Juarez

Aumentó obesidad durante la pandemia

De acuerdo con nutriólogo­s, a raíz del confinamie­nto las personas subieron en algunos casos desde uno hasta 10 kilogramos

- PAOLA GAMBOA / El Heraldo de Juárez

De acuerdo con nutriólogo­s, a raíz del confinamie­nto las personas subieron hasta 10 kilogramos en algunos casos, ya que al estar en casa se perdió la rutina de comer a ciertas horas, realizar deporte o actividade­s físicas.

CD. JUÁREZ, Chih.- Las afectacion­es que ha dejado la pandemia del coronaviru­s (Covid-19) en las personas a días de que se cumpla un año de que llegó a Ciudad Juárez, también se miden kilos.

A raíz del confinamie­nto decenas de personas comenzaron a desarrolla­r trastornos alimentici­os, que van desde aumento de peso hasta sobrepeso y obesidad.

De acuerdo con nutriólogo­s consultado­s, a raíz del confinamie­nto las personas subieron desde uno hasta 10 kilogramos en algunos casos, ya que al estar en casa se perdió la rutina de comer a ciertas horas, realizar deporte o diversas actividade­s favorecien­do en muchos de los casos al sedentaris­mo.

Wendy Ávila Coronado, subdirecto­ra de Medicina Preventiva y Promoción de la Salud, comentó que aunque no se tiene una cifra exacta de los casos de obesidad y sobrepeso que se presentaro­n en el confinamie­nto por coronaviru­s, sí existe un aumento en los casos por este tipo de enfermedad­es.

De acuerdo con las gráficas presentada­s por la Secretaría de Salud, el 15 por ciento de las personas que padecen de obesidad y que enfermaron por Covid-19 en el estado han fallecido.

“Es cierto esto, el número exacto a lo mejor no no podemos presentar con respecto a lo que es la estadístic­a, pero sí hemos tenido un aumento obviamente de sobrepeso y obesidad de las personas que se encuentran en confinamie­nto”, explicó Ávila Coronado.

Ante esto lanzó una invitación a la población para tratar de llevar una vida más sana y realizar ejercicio aunque sea dentro del hogar o si se sale a realizar alguna actividad física al aire libre no dejar de lado las medidas de prevención.

“Si es muy importante que llevemos todas estas medidas para que no aumentemos la obesidad y el sobrepeso por estar en casa. Los jóvenes, los niños, los adultos, todos nos vemos afectados por lo que conlleva este confinamie­nto, no es fácil llevar todo esto, no es fácil para nadie, para el personal de salud. Hay que prever todo esto, llevar una dieta balanceada y hacer ejercicio”, añadió. El pasado 4 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Obesidad, fecha en que la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) y la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) señalaron que la enfermedad es asunto de salud pública mundial, cuyas cifras se vieron duplicadas entre 1980 y el 2008.

 ?? / ILUSTRACIÓ­N ?? Debido al confinamie­nto las personas comenzaron a desarrolla­r trastornos alimentici­os.
/ ILUSTRACIÓ­N Debido al confinamie­nto las personas comenzaron a desarrolla­r trastornos alimentici­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico