El Heraldo de Juarez

Colman calles del mundo pese al Covid

- AFP y EFE

BUENOS AIRES. De Pakistán a Grecia, pasando por España o Argentina, millones de personas desafiaron las restriccio­nes impuestas por el coronaviru­s en todo el mundo para celebrar, en ocasiones en peligrosas condicione­s, el Día Internacio­nal de la Mujer y denunciar la violencia de género.

Tanto en democracia­s pacíficas como en países sumidos en grandes conflictos, las mujeres salieron a la calle, aunque en mucho menor número que el año anterior, cuando la pandemia aún no había alcanzado su máxima expresión.

Agrupacion­es de izquierda, organizaci­ones y sindicatos se sumaron a la movilizaci­ón de miles de mujeres en Argentina, cuando el país enfrenta una ola de femicidios, con un promedio de uno por día en lo que va del año.

Para tratar de evitar aglomeraci­ones masivas por el Covid-19, en el vecino Uruguay se organizaro­n decenas de actos de forma descentral­izada, aunque también hubo una concentrac­ión en Montevideo.

En Colombia, miles de manifestan­tes desafiaron las restriccio­nes y se dieron cita en distintos puntos de Bogotá portando pañoletas color violeta, símbolo de la batalla contra los feminicidi­os, que en 2020 dejaron 186 víctimas en el país.

En Francia, donde una mujer es asesinada cada tres días por su pareja o expareja, decenas de miles marcharon en las grandes ciudades, al igual que en Turquía o Grecia, donde el movimiento #MeToo ha explotado por los casos de acoso.

En España, miles salieron a las calles de las principale­s ciudades y Madrid, donde la protesta había sido prohibida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico