El Heraldo de Juarez

IP desaprueba anuncio de la reforma eléctrica

- ANTONIO GARFIO

Los miembros de la industria privada de Chihuahua manifestar­on que no ven con buenos ojos la intención del Presidente de querer lanzar una nueva reforma constituci­onal, ahora que la SCJN no aprobara la reforma a la ley de la industria eléctrica por ser anticonsti­tucional.

“La constituci­ón no debe estar subordinad­a a la decisión de una sola persona. Las leyes son para respetarse, le guste o no le guste al señor presidente, pues está en todas sus facultades depara pedir una reforma constituci­onal, estamos de acuerdo, pero no debe utilizar el foro de las conferenci­as matutinas para anunciar sus acciones o intencione­s”, manifestó Sergio Mendoza, presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, A.C.

El empresario apuntó que a los miembros de la IP les preocupa que cuando la ley no le permite algo, la respuesta del primer mandatario sea querer cambiar las leyes para que su voluntad se ejecute.

“No sé si tenga la razón o no la tenga, yo no soy el juez, pero los jueces ya emitieron sus opiniones; vivimos en una democracia, en una república constituci­onal. Tenemos tres poderes, tenemos representa­ción”.

Por su parte, Jorge Cruz Camberos, presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chihuahua reprobó la acción del mandatario y manifestó que ésta atropella el estado de derecho del país.

“¿Quién va querer invertir en nuestro país si no se respeta la ley? ¿Cómo queremos que el capital, local y nacional se acerque a México si no sabe si se va a atropellar su inversión? México funciona a través de leyes y respeto, y hoy por hoy vemos que está totalmente equivocado el mensaje hacia adentro ya fuera con este actuar”.

A miembros de la IP les preocupa que AMLO cambie las leyes para que su voluntad se ejecute

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico