El Heraldo de Juarez

Reciben apoyos en 18% de viviendas del estado

- KARINA RODRÍGUEZ CHACÓN

En el 18.2% de las viviendas del estado de Chihuahua al menos un integrante recibió ingresos monetarios por parte de programas de gobierno, cifra por debajo de la media nacional que asciende a 25.0%, de acuerdo con estadístic­as del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi). Las entidades del sur del país reportan con mayor frecuencia que al menos un integrante de la familia obtuvo recursos de este tipo: en el caso de Guerrero es el 43.2%, en Oaxaca es el 42%, y en Chiapas el 38.1% de las viviendas, ocupando tres primeras posiciones.

En contrapart­e, los estados con menor ingresos a través de estas ayudas gubernamen­tales son: Coahuila en donde un 17.1% de las viviendas las tienen; Nuevo León y Quintana Roo con un 15.4% respectiva­mente, y Baja California con un 13.9% de las viviendas. Asimismo, sobre las viviendas en las que al menos una persona recibe ingresos monetarios de fuentes distintas al trabajo, Julio Santaella, presidente del Inegi, detalló que en el 25% de las viviendas en el país se hace mediante programas de gobierno; en el 13% de las viviendas se recibe dinero por jubilación o pensión; el 6.1% de las viviendas reporta que de alguna persona que vive en otra vivienda dentro del país, y el 5.1% de personas residentes en otro país.

Continuand­o con el rubro de la vivienda, en el apartado de atributos, dentro del Cuestionar­io Ampliado del Censo de Población y Vivienda 2020, se preguntó sobre si empleaban leña o carbón como combustibl­e para cocinar: el 49.3% de las casas en Chiapas lo hace (1 de cada dos viviendas); el 46.1% de las viviendas en Oaxaca, y el 40.8% de las casas en Guerrero. En Chihuahua, el 6% de las viviendas los usan para cocinar, por debajo de la media nacional que es de 12.5%.

Aparte, en relación con el equipamien­to adicional, se desprende que el 72.9% de las viviendas en el país cuentan con regadera, el 48% tiene boiler o calentador de agua, el 30.3% bomba de agua, el 17.1% aire acondicion­ado, el 10.3% calentador solar de agua, y el 0.8% panel solar para tener electricid­ad.

Al pasar a la distribuci­ón de las viviendas según tenencia: en el 68.8% de las viviendas vive la personas que es dueña o propietari­a.

 ?? /EL HERALDO DE CHIHUAHUA ?? Un miembro del 18% ha recibido apoyos
/EL HERALDO DE CHIHUAHUA Un miembro del 18% ha recibido apoyos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico