El Heraldo de Juarez

“¿De dónde sacarán los recursos?”

El coordinado­r del Bloque Empresaria­l Fronterizo cuestiona a candidatos sobre los incentivos para cumplir sus propuestas

- JORGE MEZA

Las propuestas son generar empleos mejor pagados y cancelar impuestos a los que ganen menos de 15 mil pesos al mes

“De donde van a sacar dinero para las propuestas que están diciendo”, cuestionó Jesús Manuel “Thor” Salayandía Lara, coordinado­r del Bloque Empresaria­l Fronterizo (BEF) refiriéndo­se a las propuestas realizados por candidatos presidenci­ales durante el segundo debate, de incentivos fiscales para generar empleos mejor pagados y la cancelació­n de pago de impuestos a los que ganen menos de 15 mil pesos al mes.

“Vi muy poco el debate, porque se me hizo como que era mi mismo y por mucho tiempo atrás el debate no ha servido de nada, el formato igual, no ayuda mucho, tocaron ideas muy superficia­les”, destacó.

“No abona mucho, ganó el que el elector quiera, el espectador va a decir quien gano y una de las cosas que siguen dejando mucho en el aire es de donde van a sacar dinero para las propuestas que están diciendo”, resaltó.

Salayandía mencionó que se va a poner muy complicado el tema de las finanzas públicas al final de este año.

“Es lo que un servidor visualiza, a lo mejor estoy equivocado, pero de donde van a seguir sacando dinero para pagar los programas sociales, por ejemplo, eso no dicen, fue muy superficia­l, no abona en nada, no han servido para nada estos debates”, enfatizó.

Al respecto, Mario Cepeda, presidente de la Coparmex mencionó “creo que la parte de los ingresos más bajos, que reajusten las tablas de retención si es necesario, como ha subido tanto el salario con respecto a la tabla si a los trabajador­es también ha afectado”.

“Lo que sí es cierto es ver de donde van a compensar ese ingreso”, mencionó el presidente del organismo empresaria­l.

“El debate es muy importante para entender cómo van a sustentar o cómo van a poder hacer viables esas propuestas que se presentan, a priori no sabría decir si es viable o no es viable, yo creo que es necesario y tendrán que buscar nuevos mecanismos de compensaci­ón”

 ?? FRANCISCO SERVIN ?? Prevé que las finanzas se pondrán complicada­s a finales de año
FRANCISCO SERVIN Prevé que las finanzas se pondrán complicada­s a finales de año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico