El Heraldo de Leon

Aprueban abatir brechas salariales entre hombres y mujeres

- OSVALDO GARCÍA

Para abatir las brechas salariales que existen en el mercado laboral, entre hombres y mujeres, el pleno del Congreso del Estado aprobó reformar la Ley para el Desarrollo y la Competitiv­idad Económica en el Estado de Guanajuato.

Con la aprobación de las reformas, el Consejo Para el Desarrollo y Competitiv­idad Económica del Estado de Guanajuato deberá monitorear y promover tendencias, fluctuacio­nes y patrones de los indicadore­s económicos para sugerir políticas orientadas a abatir las barreras en los mercados de trabajo para las mujeres.

De acuerdo con el Consejo Nacional Para Prevenir y Erradicar la Discrimina­ción, las mujeres reciben un 34 por ciento menos de sueldos y salarios, que los hombres, por cada hora trabajada.

Al hacer uso de la voz, la diputada Esther Hernández Contreras aseguró que con base en esta informació­n es necesaria la creación de medidas legislativ­as para abatir esas diferencia­s tan marcadas y con ello mejorar las condicione­s de igualdad y desarrollo femenino.

Explicó que, a la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentabl­e, del Gobierno del Estado le correspond­erá el análisis, generación y difusión de informació­n estadístic­a que permita identifica­r de manera integral las condicione­s del mercado laboral en territorio estatal.

También deberá impulsar acciones dirigidas a lograr más y mejores empleos para las mujeres, promover la actividad laboral productiva, vincular las actividade­s productiva­s, capacitar al capital humano, además de calificar las competenci­as laborales.

El Consejo Para el Desarrollo y la Competitiv­idad Económica deberá integrar a sus labores a la titular del Instituto Para las Mujeres Guanajuate­nses y una representa­nte de la sociedad civil, para lograr la promoción e impulso empresaria­l y productivo de ellas.

Las modificaci­ones se orientan a eliminar las barreras para poder ingresar al mercado laboral, como aquellas que condiciona­n el poder contar con un trabajo, si la mujer está embarazada.

Se fomenta la permanenci­a femenina en las actividade­s económicas y con ello contribuir al empoderami­ento de las mujeres, que permita un Guanajuato más justo y solidario para su libre desarrollo.

Los cambios legales aprobados establecen medidas legislativ­as para que la agenda económica contemple que los temas salariales sean prioridad y se abatan las diferencia­s en las percepcion­es salariales.

 ?? FOTO: OSVALDO GARCÍA ?? EL PLENO del Congreso del Estado aprobó reformas para evitar las brechas salariales entre hombres y mujeres.
FOTO: OSVALDO GARCÍA EL PLENO del Congreso del Estado aprobó reformas para evitar las brechas salariales entre hombres y mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico