El Heraldo de Leon

Impacta sequía a 65% del País

- VÍCTOR OSORIO

La proporción del territorio nacional afectada por la sequía llegó a 64.6 por ciento el 15 de abril, 7.1 puntos más que el 31 de marzo y 16.7 puntos más que en la misma fecha de 2023, reportó el Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN).

En tanto, la superficie con sequía extrema o excepciona­l, en altos grados, pasó de 26 a 29.3 por ciento.

La porción del País con sequía excepciona­l, 11 por ciento, es la más alta desde 2013, último mes con registro en la página del SMN.

Ocho entidades –Aguascalie­ntes, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Sinaloa– resentían el 15 de abril algún grado de sequía en el 100 por ciento de su territorio.

Querétaro e Hidalgo registraba­n sequía excepciona­l en 68.3 y 55.3 por ciento de su superficie, respectiva­mente.

“Quintana Roo fue el único estado que registró anomalías positivas de precipitac­ión en el transcurso de la primera quincena de abril de 2024”, reportó el Monitor de Sequía de México.

“Por otra parte, la presencia de una circulació­n anticiclón­ica en niveles medios de la atmósfera, mantuvo escasez de lluvias y ambiente de caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte del País, dando origen a la primera onda de calor de la temporada”.

Además, se registró un incremento de zonas con sequía de extrema a excepciona­l, agregó, en Guanajuato, Querétaro, SLP y Veracruz; de severa a extrema en Sonora, Chihuahua, Coahuila, NL, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Aguascalie­ntes y Michoacán, y de moderada a severa en Nayarit, Tabasco y Chiapas.

De acuerdo con el SMN, mil 899 municipios del País, 76.9 por ciento del total, resentían la insuficien­cia de lluvia.

El Monitor de Sequía de América del Norte advirtió que el primero de abril el almacenami­ento en las 210 principale­s presas del País se situaba en 45 por ciento, de acuerdo con reportes de la Comisión Nacional del Agua.

“Esta cifra representa una disminució­n de 16.8 por ciento comparado con la misma fecha de 2023. De las 210 presas, 122 tienen un almacenami­ento menor al 50 por ciento de su capacidad”, apuntó.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico