El Heraldo de Leon

`A los bancos les ha ido bien con la 4T'

-

ACAPULCO.- Claudia Sheinbaum aseguró ante los banqueros que una eventual reforma fiscal tendría que empujarse “por consenso”.

La abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia cerró la pasarela de los presidenci­ables en la 87 Convención Bancaria y prometió que habría “muy buenas relaciones” con el sector financiero, de ganar los comicios del próximo 2 de junio.

“Por lo pronto, no estamos pensando en una reforma fiscal, pero tendría que ser por consenso”, acotó.

En referencia al espinoso tema de las pensiones, cuyos fondos busca disponer el Gobierno de la 4T, Sheinbaum sostuvo que “las Afores, como están, no se van a tocar”.

“El tema actual es cómo hacemos para que un trabajador que ha trabajado 30, 35 años, pueda retirarse con una pensión digna. Las reformas del 97 y del 2007 hacen que las pensiones sean muy pequeñas, que no garantizan la posibilida­d de una vida posterior (sic). Entonces, se está planteando mejorar ese sistema de pensiones. ¿De dónde sale el recurso? De un fondo de pensiones que está realizando el Presidente”, planteó.

–¿Y cómo hacer sostenible el modelo –le preguntó el moderador.

“Es de largo plazo. O sea, la idea es que, por ejemplo, la reforma de pensiones que se hizo en 97, un trabajador que entró a trabajar en el 97, se va a jubilar en 2027”, respondió.

“El fondo de pensiones permite más o menos mantener para los próximos diez años, y después de eso, ya trabajar, junto con el sector público, para ver cómo mejora la condición”.

La ex Jefa de Gobierno prometió que, de llegar a la Presidenci­a, respetaría la autonomía del Banco de México y buscaría no aumentar el déficit presupuest­al.

A pregunta del moderador, consideró que López Obrador: “es un gran Presidente y muy querido por el pueblo, que nos deja un gran legado”.

Sheinbaum comenzó por resaltar la “solidez” de la economía: con finanzas públicas sanas, derivadas de una política de austeridad republican­a del Presidente de la República, (con) un ahorro de 2.4 billones de pesos dedicados a programas sociales y a las grandes obras estratégic­as, amén de un bajo déficit de la cuenta corriente.

“Por primera vez, México es el socio comercial de Estados Unidos, y tenemos una inflación que sigue bajando, y que se encuentra cerca del rango objetivo del Banco de México. ¿Por qué tenemos esta situación de nuestra economía? Cambió la visión. Por un lado, es la disciplina financiera, macroeconó­mica del actual Gobierno, y, por otro, por apostar al mercado interno, a través de dos esquemas centrales: los programas sociales y el incremento salarial, lo que ha permitido que la economía interna crezca”, detalló.

Al ser cuestionad­a sobre la polarizaci­ón política, Sheinbaum consideró que tanto al sector financiero como a los inversioni­stas privados les ha ido bien.

“Sobre el tema de la polarizaci­ón, yo lo que he dicho, es veamos cómo le ha ido a los bancos, les ha ido muy bien en estos seis años, a pesar de la pandemia, producto del trabajo de los bancos pero también de la situación económica del País”, respondió.

“Veamos cómo le ha ido a la gran mayoría de los empresario­s y empresaria­s de México, les ha ido bien”.

“Y, al mismo tiempo, al que menos tiene le ha ido bien, antes la división social era mayor, ahora han disminuido las desigualda­des y la pobreza”, subrayó, sin abundar en la pregunta sobre la polarizaci­ón política.

Cuando se le preguntó qué veía cuando miraba su cuenta de TikTok, Sheinbaum se limitó a responder: “A ver, mejor tocamos otros temas”.

El grueso de los hombres y mujeres de la banca obsequió un fuerte aunque efímero aplauso a la morenista.

 ?? ?? PASARELA DE CANDIDATOS
Claudia Sheinbaum dijo que una eventual reforma fiscal tendría que ser por consenso.
PASARELA DE CANDIDATOS Claudia Sheinbaum dijo que una eventual reforma fiscal tendría que ser por consenso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico