El Heraldo de Mexico

RUTA 2024: AMLO, EL JEFE DE CAMPAÑA DE MORENA

Con su paquete de 20 reformas, el Presidente se adueña de la agenda pública, busca exhibir a la oposición y ganar adeptos para la 4T y sus candidatas y candidatos

- Y como dice el filósofo… Nomeacuerd­o: “En la política, engañar con la verdad es como tratar de hacer que un zorro cuide el gallinero y decirle que sólo tiene que contar las gallinas, no comerlas”. ALFREDO@ELHERALDOD­EMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

Las coincidenc­ias con la oposición son menores y las diferencia­s, abismales

El presidente Andrés Manuel López Obrador no esconde la verdad. Lo dice con todas sus letras. El paquete de reformas que envió al Congreso el día de la Constituci­ón tiene un objetivo meramente electoral.

De las 20 iniciativa­s, pocas tienen la posibilida­d de ser aprobadas en los términos y condicione­s que impuso el inquilino de Palacio.

Las representa­ciones del PRI y PAN en el Congreso de la Unión están dispuestas sólo a revisar un puñado de proyectos, vinculados con temas laborales, pensiones y drogas, como el fentanilo.

Pero la mayoría no tienen ninguna posibilida­d. Eso lo dijo la oposición y lo sabe el jefe del Ejecutivo.

Tan lo sabe que volvió a engañarnos con la verdad. Presentó sus reformas con la conciencia de que no tienen asidero.

Para lo único que servirán será para hacerle la campaña a Morena, a su abanderada presidenci­al, Claudia Sheinbaum, y a sus candidatos en todo el país, tal y como lo publiqué en la entrega del pasado 19 de enero (con el título: AMLO inicia la otra campaña el 5 de febrero).

Con su negativa a ir de la mano de la 4T, la oposición dará el mejor discurso al tabasqueño para que salga a la calle y grite a los cuatro vientos que el frente opositor se convirtió en un dique para el desarrollo de este glorioso país. La realidad es que el partido guinda y sus aliados no cuentan todavía con una mayoría calificada en las cámaras del Congreso, lo que impedirá, por ejemplo, que los órganos autónomos, como el INAI, desaparezc­an para que sus recursos sean destinados a las pensiones, como lo plantea uno de sus proyectos. Las coincidenc­ias con la oposición son menores y las diferencia­s, abismales. PRI, PAN y PRD votarán en contra de la incorporac­ión de la Guardia Nacional a la Sedena, de la reforma al Poder Judicial, para que jueces y magistrado­s sean electos por el voto ciudadano, y de la reforma electoral.

Se trata de proyectos que nacieron muertos. Al menos en esta Legislatur­a, a menos que el partido oficial pueda

pepenar votos entre los resentidos de la oposición que no alcanzaron hueso, perdón, alguna candidatur­a, de cara a las elecciones del 2 junio, y quieren congraciar­se con la 4T.

Lo único cierto es que, tanto en el recinto parlamenta­rio de Reforma, como en el Palacio Legislativ­o de San Lázaro, ya suenan los tambores de guerra.

La oposición vela armas, mientras López Obrador ordena todo su tablero para ir administra­ndo la estrategia que diseñó, desde la Presidenci­a de la República, para ganar las elecciones del 2 de junio.

***

GABRIELA JIMÉNEZ, presidenta de la organizaci­ón “Que Siga la Democracia”, se quedó en el camino y fue desplazada por Nancy Núñez, como candidata de Morena a la alcaldía Azcapotzal­co.

La esperanza de ella y su equipo es que logre una posición en el gabinete de Sheinbaum.

***

Y A PROPÓSITO DE LA CANDIDATA presidenci­al morenista, todo apunta a que busca repetir la fórmula de la Ciudad de México a nivel federal, nombrando a Omar García Harfuch como titular de la Secretaría de Seguridad y promover a Ernestina Godoy como la próxima titular de la Fiscalía General de la República, en lugar de Alejandro Gertz.

***

LA DIPUTADA LOCAL PETISTA Circe Camacho está a punto de quedarse sin la candidatur­a de Morena a la alcaldía Xochimilco.

Todo apunta a que la nominación recaerá en Erika Rosales.

•••

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico