El Heraldo de Mexico

EL INE, SIN GARRAS

Hay voces asegurando que ni el gobierno ni el instituto toman la responsabi­lidad

- Mucho más el río. revolverá - Sigue creciendo el escándalo del fraude en la Dirección de Pensiones de San Luis Potosí. 700 millones de pesos que podrían llegar a ser tres mil millones. Hasta ahora hay siete detenidos, entre ellos tres exfunciona­rios, en u

i hoy fueran las elecciones, ¿usted acudiría a emitir su voto sintiendo un ambiente seguro? El camino al 2 de junio tiene riesgos múltiples y complejos: violencia política, intentos del crimen organizado por imponer candidatos, financiami­ento mal habido de campañas, y el día de la elección, intimidaci­ones contra los votantes o violencia en las casillas.

No son escenarios lejanos. De acuerdo con la ONG DataCívica, desde diciembre hasta ahora se han registrado

S10 asesinatos de aspirantes a candidatur­as. Su informe “Votar entre balas” documenta 574 eventos violentos, el año pasado, en contra de funcionari­os públicos y aspirantes a algún cargo de elección.

Preocupaci­ón más que relevante. El 2 de junio, 20 mil 186 cargos de elección popular estarán en las urnas y 98 millones de mexicanos elegiremos el rumbo del país para los próximos años.

¿Tiene garras el Instituto Nacional Electoral (INE) para enfrentar esta situación? Como institució­n, rechazó elaborar un mapa de riesgos y crear una mesa al respecto con los partidos políticos, dado que la seguridad no es parte de sus atribucion­es legales.

Ese no es todo el problema. Hay 49 mil 748 supervisor­es y capacitado­res recorriend­o el país, incluso en las zonas más peligrosas, formando a un millón 530 mil 27 funcionari­os de casilla necesarios para el día de las elecciones. Además, a partir del 1 de marzo, miles de candidatos estarán en campaña, lo que

Hay voces asegurando que ni el gobierno ni el INE toman la responsabi­lidad, lo que mantiene en vilo unas elecciones libres y democrátic­as.

Aún con los desacuerdo­s y encontrona­zos políticos conocidos, institucio­nalmente sí ha habido coordinaci­ón. En diciembre, el INE, las secretaría­s de Gobernació­n, Seguridad, Defensa y Marina, además de la Fiscalía General de la República, establecie­ron una Mesa de Seguridad Interinsti­tucional.

Desde entonces hay reuniones semanales en el nivel federal y establecie­ron 266 mesas regionales para el seguimient­o de las tareas electorale­s en las 32 entidades.

Uno de los acuerdos de la mesa interinsti­tucional es establecer un protocolo específico para atender las solicitude­s de candidatas, candidatos y partidos políticos, relacionad­as con la seguridad en las entidades federativa­s. Bajo ese esquema, las autoridade­s brindarán seguridad y acompañami­ento a los candidatos que lo soliciten, asignándol­os con base en zonas de riesgo con nivel de incidencia delictiva alta, media y baja.

¿Suficiente? Vienen meses complejos y difíciles. Toca a todos, autoridade­s, partidos, candidatos y ciudadanos actuar con responsabi­lidad.

•••

MÁS LLAGAS:

Vienen meses complejos. Toca a todos actuar con responsabi­lidad

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico