El Heraldo de Mexico

ASÍ LE PEGAN A LA SUPREMA CORTE

Un Poder Judicial a modo y que no haga contrapeso es el ideal de López Obrador y que pase por alto la defensa constituci­onal

- Pegasus Pegasus. UPPERCUT: Por cierto, la exjueza Angélica Sánchez fue llamada a audiencia en Pacho Viejo tan pronto como se supo de su candidatur­a al Senado. Ayer mismo se presentó y fue para volver a acusarla por los mismos delitos por los que la vincul

omo parte de la estrategia de López Obrador para hacerse del control de la Suprema Corte terminó de echar andar tres pistas de manera simultánea: 1) la Reforma Judicial que va a permitir mantener fuera y dentro del Congreso la vigencia de la descredita­ción contra los ministros de aquí a las elecciones del 2 de junio. 2) "La ministra del Pueblo", Lenia Batres, desde las entrañas y sin argumentos o razonamien­tos jurídicos equivocado­s para sostener los ataques en contra de sus compañeros y el Poder Judicial. 3) La vocería de la 4T con Arturo Zaldívar en medios y redes sociales de manera permanente siguiendo los criterios del Presidente.

Un Poder Judicial a modo y que no haga contrapeso es el ideal en la visión política de López Obrador y que pase por alto la defensa constituci­onal como han dado prueba en las últimas dos sesiones de la sala superior sus ministras incondicio­nales Yazmín Esquivel y Lenia Batres, quienes con sus votos querían mantener las restriccio­nes al mercado de generación de energía eléctrica para darle todo el poder a la Comisión Federal de Electricid­ad. Ayer, ambas también querían proteger a la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) para manter oculta la informació­n del caso

Queda muestra de que en su actuación no hay criterios jurídicos sino cumplimien­to a instruccio­nes políticas, pero a pesar de eso los otros nueve ministros resolviero­n dos recursos de revisión en materia de seguridad nacional, promovidos por la Consejería Jurídica del Ejecutivo, que buscaban impugnar una resolución del INAI. La Corte ratificó el criterio del INAI para considerar infundada la reserva de la informació­n debido a motivos de seguridad nacional, por lo que la dependenci­a tiene la obligación de proporcion­ar la versión pública de la informació­n recabada por la UIF para investigar la red de empresas comerciali­zadoras de entre 2012 y 2018, es decir aun en el gobierno de Peña Nieto, pero que el gobierno de AMLO no le conviene hacer publica debido a que heredó el sistema de espionaje. La estrategia presidenci­al es una clara provocació­n y mantendrá los ataques en campaña y aun en veda electoral. Día tras día dará línea para desacredit­ar a los ministros. Hay que mirar cómo se dio en otras naciones de América para desaparece­r al máximo tribunal de justicia y lo que es de esas naciones para poner nuestras barbas a remojar.

CDía tras día dará línea para desacredit­ar a los ministros

El Movimiento Naranja jarocho. MC sorprendió con sus candidatur­as. Dante Delgado puso en primer lugar de la lista de mayoría para el Senado a su hijo Dante Delgado Morales. La otra sorpresa fue Hipólito Deschamps, exalcalde de Medellín.

•••

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico