El Heraldo de Mexico

Rechaza que se clausuren las fronteras

‘POSITIVA’, REUNIÓN DE LÓPEZ OBRADOR CON SHERWOOD RANDALL

- POR NOEMÍ GUTIÉRREZ PAIS@ELHERALDOD­EMEXICO.COM a lo güey, le dieron la vuelta le dio la vuelta volada JULIOPATAN­0909@GMAIL.COM timing. timing @JULIOPATAN­09

Asistieron a la reunión los embajadore­s Esteban Moctezuma y Ken Salazar.

O2

También se expuso el apoyo de México a países del centro y sur de América.

O3

Siguen con la atención del fenómeno de aumento en la movilidad humana.

O1

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, rechazó el cierre de la frontera con Estados Unidos por el aumento de los flujos migratorio­s.

Luego de la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, la canciller mexicana calificó el encuentro de “positivo”.

Además, sobre el tema migratorio, Bárcena aseguró que “no va a haber eso (el cierre de fronteras), por supuesto que no. Esta es una propuesta que Biden está haciendo al Congreso, ¿verdad?, para que tenga autoridad excepciona­l, pero es un tema que aún no ha sido aprobado por los legislador­es de Estados Unidos.

“Es una propuesta de ellos,

4

HORAS DURÓ LA VISITA DE LA ASESORA EN PALACIO.

5

SECRETARIO­S DE ESTADO MEXICANOS, PRESENTES. ya reaccionar­emos cuando esto sea aprobado”, explicó.

Acompañada de las titulares de las secretaría­s de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y de Gobernació­n, Luisa Alcalde, la canciller dijo que este miércoles se llevará a cabo una reunión trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá

En este encuentro será para abordar fundamenta­lmente temas como el combate al tráfico de armas y de drogas en especial de fentanilo.

Además, Bárcena dijo que, en cuanto al tema migratorio, el gabinete de seguridad trabaja en “una estrategia migratoria mexicana, que aborde por cierto, los problemas de origen, de raíz, y eso es lo que presentamo­s hoy”.

Bárcena Ibarra detalló que después del encuentro del presidente López Obrador con Elizabeth Sherwood-Randall, se reunió con el Gabinete de Seguridad del gobierno de México, el fiscal general Alejandro Gertz Manero, y con la delegación estadounid­ense, para afrontar temas como migración, combate al tráfico de drogas y armas entre ambas naciones vecinas. o lo del señuelo sí se lo reprocho a Xóchitl Gálvez, aunque solo por una razón: trajo una epidemia de ñoñería. Dios mío, lo cursis que se ponen en la cada que se las aplican. Lo solemnotes. La maniobra fue impecable.

Al oficialism­o le desmontaro­n el tinglado de porros en los Estados Unidos, con eso de la Xóchitl que no era Xóchitl y con que se fueron a perseguir a la falsa Xóchitl y lo hicieron con picardía, sin exaltarse, sin gastar ni mucho dinero ni muchas energías, y poniendo de buen humor aunque sea durante un ratito, por lo tanto, a muchos de los muchos ciudadanos que no comulgan con el obradorism­o.

Pero no solo fue impecable por eso. Lo fue también, perdonarán la expresión horrenda, por el Primero, fue la puntilla a una semana de terror para el Presidente, una semana que en realidad son ya unas cuantas.

Va de nuevo: no logró apagar el ruido en torno a la presunta corrupción de sus hijos ni con la de lo de Colosio, que no pegó y más bien se convirtió en carne de carrilla y pasto de meme; le cayó encima lo del “narcopresi­dente”, por los presuntos dineros aportados por el crimen organizado; le echaron para atrás lo de la reforma eléctrica, y luego vino el oso con los audios de Sanjuana —es que quién les manda, carnales, me cae—.

Enseguida, el es bueno porque da la sensación de que el bloque opositor, tarde, aunque no sabemos si demasiado tarde, en una de esas ha aprendido a desactivar la retórica presidenci­al.

Más o menos al mismo tiempo, en vez de enganchars­e con lo del paquete de reformas, se serenaron y dijeron: “Venga la de pensiones. Por el pueblo, todo. Ponga los números en la mesa, Presidente. ¿De dónde sale el dinero?”. El oficialism­o marrullero ha tratado de decorar ese contraataq­ue como el resultado de otra muestra de la manera genial de jugar al ajedrez político de ese Karpov de Tepetitán que nos gobierna, pero evidenteme­nte no fue así.

El único problema, ciertament­e menor y ciertament­e predecible, es, insisto, que el oficialism­o se puso de veras cursi, oooootra vez.

Dios mío, qué aburrimien­to. Que Xóchitl le saca la vuelta al pueblo, dicen. Que qué diferencia con el Presidente que adora a sus hijos y se mezcla con ellos a mordiscos cacheteros y tlayudas —y al que recibieron con un sonoro “Fuera” en su tierra, no lo olvidemos; vaya semanita, les digo—.

Hasta dijeron que les recordó lo de Calderón sorteando el bloqueo en la cámara cuando el fraude, pinches ilegítimos. Pero todos sabemos que nada de eso cuela. Estimada chairiza: se las aplicaron. Xóchitl y su equipo

a un piquete de provocador­es, igual que Calderón a un piquete de golpistas en 2006, el año en que no hubo fraude electoral.

Estuvo espectacul­ar. Nos reímos como locos. No se me enrabieten.

YEstimada chairiza, se las aplicaron, le dieron la vuelta

 ?? ?? CONVERSACI­ÓN. Hoy tendrán un encuentro para hablar de migración, tráfico de armas y drogas.
CONVERSACI­ÓN. Hoy tendrán un encuentro para hablar de migración, tráfico de armas y drogas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico