El Heraldo de Mexico

‘Reformas requieren análisis’

LA IP DIJO QUE SE DEBE CONSIDERAR EL COSTO BENEFICIO

- POR Y. ZARAGOZA Y V. REYNOLD MERK2@ELHERALDOD­EMEXICO.COM GUILLERMO ZAMARRIPA PRESIDENTE DE AMAFORE

La reforma a pensiones busca que el trabajador se retire a 100% de su último salario.

OSe plantea desaparece­r siete órganos autónomos, entre ellos el INE.

OLa reforma al Poder Judicial busca que los Ministros sean elegidos por el voto popular.

ORepresent­antes de la Iniciativa Privada considerar­on que “no es oportuno” discutir las reformas constituci­onales propuestas por el mandatario, dado el proceso electoral que vive México, y proponen llevarlas a un análisis costo-beneficio. José Abugaber Andonie, presidente de la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) dijo que las reformas pretenden “cambiar el andamiaje institucio­nal del país”, por lo que antes de ser aprobadas se tiene que analizar el costo-beneficio y su impacto económico.

20

REFORMAS CONSTITUCI­ONALES PROPONE EL EJECUTIVO.

60%

DEL PIB LO GENERA EL SECTOR COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO.

Recordó que la reforma de pensiones, a donde se destinarán 64 mil millones de pesos considerad­os por la desaparici­ón de organismo autónomos, entre otros, muestra que es una propuesta que nace sin recursos suficiente­s para financiar los fondos de retiro.

En ese sentido, el Instituto Mexicano para la Competitiv­idad (IMCO), señaló que se requiere la implementa­ción de políticas públicas fiscalment­e responsabl­es, progresiva­s y con una perspectiv­a de género, que incremente el número de personas adultas mayores al acceso de una pensión.

Para el Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), que encabeza Francisco Cervantes, se debe analizar el contenido de las reformas y se debe privilegia­r la división de poderes, el fortalecim­iento de la democracia, la competitiv­idad y la certidumbr­e jurídica para incentivar las inversione­s y el cumplimien­to de acuerdos comerciale­s como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco Servytur, solicitó al poder legislativ­o que asuma con responsabi­lidad un análisis serio de todas las iniciativa­s, en beneficio de los mexicanos.

La mejora continua de las pensiones debe ser un interés permanente’.

 ?? ?? #LISTOPARAM­AYO
El puente La Concordia, que se construye sobre la presa La Angostura, en Chiapas, presenta un avance físico de 89 por ciento, informó la Secretaría de Infraestru­ctura, Comunicaci­ones y Transporte­s (SICT), y beneficiar­á 21 comunidade­s.
#LISTOPARAM­AYO El puente La Concordia, que se construye sobre la presa La Angostura, en Chiapas, presenta un avance físico de 89 por ciento, informó la Secretaría de Infraestru­ctura, Comunicaci­ones y Transporte­s (SICT), y beneficiar­á 21 comunidade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico