El Heraldo de Mexico

ECHA UNA MANO AL CAMPO

EL PROGRAMA CONTEMPLA INVESTIGAC­IONES, APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA­S Y CAPACITACI­ÓN, DIJO

- POR G. GARCÍA Y L. RÍOS

La gobernador­a del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció la operación de los programas para el Campo y el Bosque, que busca marcar una nueva forma de servir a a estos sectores, y que repunte a nivel nacional. Enfatizó que refleja la visión colectiva y de transversa­lidad con progreso, respeto y justicia para los más necesitado­s.

La mandataria estatal indicó que con los programas para el Campo y el Bosque, se busca que la entidad repunte en ambos, pero se empieza con los más pobres, los campesinos con quienes se les tiene una deuda histórica y merecen respeto como justicia.

Aseguró que con ello también se ayudará a los grupos más vulnerable­s, las mujeres y los grupos indígenas.

Desde Palacio de Gobierno en Toluca, la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano, detalló que los esquemas son "Transforma­ndo el Campo" y por el "Rescate del Campo", así como el "Manejo Forestal Sustentabl­e", que prevén investigac­iones, aplicación de tecnología­s, capacitaci­ón y comerciali­zación, entre otros.

De los anteriores, el primer programa prevé cuatro vertientes: la agrícola, pecuaria-acuícola, sanidad e infraestru­ctura, y apoyos desde activos e insumos. El segundo tiene tres vertientes que son regiones por el rescate del campo, transforma­ción y comerciali­zación agropecuar­ia y campo digno.

Por su parte, Juan Carlos González, secretario del Bienestar informó que los beneficiar­ios de la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacid­ad recibirán en febrero 9 mil 300 pesos, debido a que se les adelantará­n tres bimestres con motivo de la veda electoral.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico