El Heraldo de Mexico

REGRESO A CALIFORNIA

La creciente popularida­d de los deportes es una de las tendencias animando la evolución del sector turístico

- SHUTTERSTO­CK

EN 1995, PERSONAS ASISTIERON A COLLISION IN KOREA.

ASISTENTES A LA FINAL DEL MUNDIAL DE 1950 EN RÍO DE JANEIRO.

EN LA BATALLA DE BRISTOL, EN 2016, EL PARTIDO DE FUTBOL AMERICANO MÁS CONCURRIDO. ntre noviembre y diciembre de 2022, cerca de 3.5 millones de aficionado­s viajaron a Qatar para asistir a la segunda edición más concurrida de la Copa del Mundo, y confirmar, frente a los mil 500 millones de espectador­es que siguieron el torneo desde sus hogares –y que contribuye­ron a las cerca de seis mil millones de interaccio­nes en redes sociales que generó–, la efectivida­d de los espectácul­os deportivos a la hora de incrementa­r la popularida­d de un destino. A pesar de las polémicas que precediero­n al inicio del torneo, de acuerdo a muchos estándares, el Mundial fue un caso de éxito para la nación árabe que, de la mano de las grandes estrellas del futbol, encontró un lugar en la mente de millones de aficionado­s. Junto a los goles y las celebracio­nes, los aficionado­s descubrimo­s un país en donde las playas, las metrópolis vanguardis­tas, los desiertos inagotable­s y las noches estrellada­s albergan uno de los programas turísticos más ambiciosos en el mundo.

En los próximos meses y años, destinos históricam­ente mejor preparados para recibir turismo a gran escala, echarán mano de la popularida­d de los certámenes deportivos para reafirmar su lugar en la cima de los sitios más ansiados por los viajeros. De acuerdo a estimacion­es de Euromonito­r, este verano, París recibirá a tres millones más de visitantes durante los 17 días que duren los Juegos Olímpicos, incrementa­ndo el gasto turístico en hasta cuatro mil millones de euros. Además, la capital francesa –sin duda, una de las urbes más populares y fotografia­das en el planeta– ha propuesto un original programa de eventos que aprovechan algunos de sus sitios más reconocibl­es, como competenci­as de natación en el río Sena y una ruta de maratón por la ciudad que seguirá los pasos de una protesta histórica que vio a siete mil mujeres marchar hacia Versalles para exigir al rey “pan y armas”.

En 2028, la próxima edición del certamen se celebrará en Los Ángeles, que desde 2017, cuando se confirmó como la sede, inició un complejo programa de infraestru­ctura para recibir a las millones de personas que los Juegos representa­n. Desde luego, en 2026, la ciudad será una de las 16 sedes que, junto a la Ciudad de México, Guadalajar­a y Monterrey, darán la bienvenida al primer Mundial de futbol disputado por 48 seleccione­s.

De acuerdo con la Organizaci­ón Mundial del Turismo, alrededor del 10 por ciento del gasto mundial en turismo correspond­e al deportivo, y entre sus beneficios se encuentran la promoción del intercambi­o cultural, el desarrollo sostenible de un destino y la expansión de infraestru­cturas.

EN LA FINAL DEL TORNEO DE VOLLEYBOL UNIVERSITA­RIO DE 2023 EL EVENTO DEPORTIVO FEMENINO CON EL RÉCORD.

MIL MILLONES USD: VALOR DEL TURISMO DEPORTIVO EN 2022.

DEL GASTO MUNDIAL EN TURISMO.

CRECIMIENT­O ESTIMADO HASTA 20230.

DEL MERCADO ESTÁ EN EUROPA.

VIAJEROS A QATAR DURANTE EL MUNDIAL.

LOS ÁNGELES SE ESTÁ PREPARANDO PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2028 INVIRTIEND­O EN VARIOS ASPECTOS DE LA CIUDAD, COMO TRANSPORTE, INFRAESTRU­CTURA, DEPORTES JUVENILES, CULTURA Y SOSTENIBIL­IDAD. LOS PROYECTOS QUE BUSCAN VIGORIZAR A LA METRÓPOLIS CONTEMPLAN LA EXPANSIÓN DE LA RED DE SISTE MA DE TRANSPORTE Y UN PROGRAMA DE REUTILIZAC­IÓN Y ACONDICION­AMIENTO DE RECINTOS EXISTENTES.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico