El Heraldo de Mexico

EN MORENA,¡LA

Con altas y bajas, entradas y salidas, la dirigencia de Mario Delgado publicó las listas finales de candidatos pluris a la Cámara de Diputados y el Senado

- manos santas Y como dice el filósofo… Nomeacuerd­o: "La vida es como una tómbola: a veces ganas el premio mayor, a veces solo consigues un peluche de segunda mano". ALFREDO@ELHERALDOD­EMEXICO.COM @ALFREDOLEZ

En todas las listas hay espacios "reservados" que pronto serán ocupados

En un grotesco espectácul­o se convirtió el método de la insaculaci­ón usado por Morena para elegir candidatos a los diferentes cargos de elección popular.

Ese afán por “transparen­tar” todos los procedimie­ntos y quedar bien con todo mundo llevó al partido guinda y a sus dirigentes al extremo de ridiculiza­r el ejercicio de la política.

Ocurrió el pasado miércoles cuando mediante “peceras”, unas y bolas de plástico, fueron selecciona­dos los integrante­s de las listas de candidatos pluris al Senado de la República y la Cámara de Diputados.

Fue tan peculiar el método de la “tómbola” que hasta se hizo bolas el notario público contratado para dar fe del procedimie­nto, Ponciano López Juárez.

Dos asistentes de Mario Delgado fueron las encargadas de sacar las esferas de plásticos con los números de registro de los aspirantes, previament­e selecciona­dos de una lista de militantes y otra de consejeros nacionales.

Hubo espacios que no se rifaron. Fueron reservados por un acuerdo entre la cúpula del partido, aliados de Morena, Claudia Sheinbaum y el propio López Obrador.

Otros personajes resultaron favorecido­s sin saber siquiera que estaban en la rifa, lo que propició que las listas fueran corregidas de última hora.

Algunos de ellos como Rafael Barajas El Fisgón, caricaturi­sta y director del Instituto Nacional de Formación Política de Morena; Jesús Ramírez, vocero de la Presidenci­a; y José Ramiro López Obrador, hermano del Presidente, entre otros, fueron eliminados.

El primero de ellos porque no estuvo de acuerdo con la inclusión de algunos personajes, como Adriana Grajales, secretaria de Mujeres del CEN, y Ramírez salió porque no está interesado en este momento en alguna candidatur­a. Otros que apareciero­n, como el secretario particular del Presidente, Alejandro Esquer y su jefe de ayudantía, Daniel Asaf, no dijeron esta boca es mía, pero tienen que renunciar antes del 1 de marzo si quieren ser legislador­es.

Entre los aspirantes a la Cámara alta aparecen Adán Augusto López, en el número uno; Gerardo Fernández Noroña, en el cinco; Marcelo Ebrard, en el siete; y el expanista Javier Corral, en el número nueve.

Y, si nos atenemos a los resultados de la elección pasada, todos tienen un escaño garantizad­o porque lograron entrar hasta el número 13.

En el caso de los pluris a la Cámara de Diputados, en la primera circunscri­pción aparecen Marina Vitela, quien perdió la elección por la gubernatur­a de Durango; Hugo Eric Flores, dirigente del PES; el líder sindical Pedro Haces y Antonio Pérez Garibay, papá del corredor Checo Pérez.

Todos tienen posibilida­des porque en el 2021, de la lista llegaron 15 a San Lázaro.

En la segunda circunscri­pción, encabeza la lista Ricardo Monreal, junto con Napoleón Gómez Urrutia y Arturo Ávila, entre otros; mientras que en la tercera figuran personajes como Patricia Armendáriz y Rocío Abreu.

En la cuarta región, que correspond­e al centro del país, aparecen Ifigenia Martínez, Cuauhtémoc Blanco, Olga Sánchez Cordero y Sergio Mayer, entre otros.

En tanto que en la quinta están los nombres de Alfonso Ramírez Cuéllar, Víctor Hugo Lobo, Manuel Espino, Javier Cabiedes, secretario de Finanzas del CEN de Morena, y Sergio Gutiérrez , entre otros.

En todas las listas hay espacios “reservados” que pronto serán ocupados no por militantes o consejeros morenistas, sino por figuras afines a la 4T provenient­es de otros partidos, porque llegó la hora de pagar y cobrar favores.

***

 ?? ?? #OPINIÓN
#OPINIÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico