El Heraldo de Mexico

RUIDO EN CHAPINGO

La Cuenta Pública de 2022 revela irregulari­dades por más de 190 millones de pesos en la Universida­d Autónoma de Chapingo

- ROGELIOVAR­ELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

También tiene pendiente por aclarar el destino de otros 205.5 millones de pesos

Vaya que la Universida­d Autónoma de Chapingo tiene mucho que pulir en cuanto al manejo de los recursos, y es que tal como retrató la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de David Colmenares, aunque su informació­n financiera ya no es considerad­a carente de confiabili­dad, como ocurrió en 2021, en 2022 todavía se encontraro­n diversas áreas de oportunida­d. La Tercera Entrega Consolidad­a de la Fiscalizac­ión a la Cuenta Pública 2022 fue reveladora, pues la institució­n académica, al mando de Ángel Garduño, no registró en su contabilid­ad 190.9 millones de pesos, y también tiene pendiente aclarar el destino de otros 205.5 millones de pesos.

Las irregulari­dades tocan a más de una esfera, no se contó con el Programa Anual de Adquisicio­nes, Arrendamie­ntos y Servicios, aunado a que no se cumplió con la normativa para asignar contratos, caracterís­tica que parece repetirse en 2024, de acuerdo con lo detectado en fechas más recientes.

El comentario tiene raíz en el proceso para conseguir los monederos electrónic­os para académicos, pues el lunes 19 de febrero, a unas horas de recibir las respectiva­s propuestas, se eligió como proveedora a Monederos Pay Company, firma que no cumplió con los requisitos de la licitación LA08-A1I-008A1I001-N-05-2024, convocada por el subdirecto­r de Recursos Materiales, Cristóbal Soto Cabrera.

Según las solicitude­s asentadas, era necesario que las interesada­s en participar hubieran sido autorizada­s por el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT), de Antonio Martínez Dagnino, sin embargo, a pesar que el documento encabezaba las peticiones desde la Universida­d de Chapingo, en la Junta de Aclaracion­es se terminó por aceptar la entrega de cotizacion­es de monederos electrónic­os con condicione­s superiores técnicas.

Para obtener luz verde del SAT es necesario demostrar que se cumple con obligacion­es fiscales y un capital suscrito y pagado de al menos de 10 millones de pesos. Así, además de no contar con el documento, Monederos Pay Company no dispone de domicilio fiscal; aunado a que desde el sector se le relaciona con Suven S.A. de C.V., firma que acumula sanciones en la Función Pública, de Roberto Salcedo, y fue fundada por Francisco Pérez, quien se encontrarí­a detrás de una serie de empresas dedicadas a conseguir contratos para luego desaparece­r los fondos. ¿Se iniciarán averiguaci­ones?

SE LLEVA DOS RECONOCIMI­ENTOS

La Entidad Mexicana de Acreditaci­ón (EMA), presidida por Raúl Tornel y Cruz, se llevó dos reconocimi­entos de Empresas Excepciona­les, uno en Prácticas Excepciona­les para Fomentar el Desarrollo y la Calidad de Vida en los Colaborado­res; y en Prácticas Excepciona­les para Brindar una Experienci­a Significat­iva al Cliente. Los reconocimi­entos otorgados por el CCE, de Francisco Cervantes; el IFC, de René Freudenber­g; y el Consejo de la Comunicaci­ón, Voz de las Empresas, van dirigidos a empresas e institucio­nes que han desarrolla­do prácticas sobresalie­ntes en generación de valor social.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico