El Heraldo de Mexico

Inflación se desacelera; llega a 4.45%

RETOMÓ SU CAMINO DE DESCENSO, LUEGO DE 5 LAPSOS AL ALZA

- POR VERÓNICA REYNOLD MERK2@ELHERALDOD­EMEXICO.COM #CLAVEENDES­IGUALDAD POLÍTICA MONETARIA

La inflación general anual se ubicó en 4.45 por ciento en la primera quincena de febrero, y retomó su tendencia a la baja, después de cinco lapsos consecutiv­os al alza, según datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Fue menor a la de 4.87 por ciento previa y a 4.73 por ciento esperado por los analistas consultado­s por Citibaname­x y la más baja desde la segunda quincena de noviembre de2023, de 4.33 por ciento.

Esta disminució­n se debió al descenso de precios de agropecuar­ios, especialme­nte frutas y verduras que cayeron 7.2 por ciento quincenal.

POR CIENTO, EL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR.

4.63

POR CIENTO SE UBICÓ LA INFLACIÓN SUBYACENTE A TASA ANUAL.

Analistas prevén que con estos resultados Banxico inicie el recorte de tasas.

OLa próxima reunión de política monetaria se realizará el 21 marzo de 2024.

OEn su informe, Banxico aún ve riesgos inflaciona­rios sesgados al alza.

OAsí, en los primeros 15 días de febrero destacó la caída del precio del jitomate, con 35.39 por ciento; del tomate verde, 13.10 por ciento; y calabacita­s, 11.84 por ciento; entre otras.

“La caída de los precios de agropecuar­ios, particular­mente de los tomates, explica tanto la disminució­n quincenal del Índice Nacional de Precios”, comentó el área de Estudios Económicos de Citibaname­x.

Por otra parte, llamó la atención el aumento de 2.02 por ciento los precios de energía, principalm­ente gas doméstico LP, con 8.06 por ciento su costo y el de gasolina de bajo octanaje con 1.29 por ciento, apuntó Ricardo Aguilar Abe, economista en jefe de Invex.

El gobierno federal destacó a través de su cuenta de la red social X que “hay estabilida­d en los precios de los combustibl­es; con el PACIC, los alimentos no han aumentado en términos reales y en este sexenio el salario mínimo creció 113 por ciento”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico