El Heraldo de Mexico

FIN DE SEXENIO DE ENSUEÑO ECONÓMICO

Ya solo falta que se cumpla la previsión de Hacienda y el PIB crezca 3 por ciento; y que se vuelvan a crear otros 650 mil empleos formales en este año NIULLORTÁI­N

- (The New York Times), TIKTOK: @SOYCARLOSM­OTA Niullortái­n

odo indica que la inflación estará bajo control próximamen­te. Los datos dados a conocer por el Inegi ayer, en los que se reporta que el Índice Nacional de Precios al Consumidor disminuyó 0.10 por ciento en la primera quincena de febrero, situando la inflación anual en 4.45 por ciento, es un refrendo de que la política monetaria ha funcionado y de que la ruta para que este indicador entre al rango objetivo del Banco de México está trazada. Incluso la tasa de inflación subyacente, que al parecer es lo único que le importa a la Junta de Gobierno del Banco, está en 4.63 por ciento anualizada.

Hay dos grandes interrogan­tes que Banxico tendrá que resolver pronto. La primera es cuándo iniciará el recorte de tasas para bajarla del elevado 11.25 por ciento que ha mantenido durante tanto tiempo. Y la segunda es a qué velocidad y por cuánto tiempo estarán haciendo los recortes. Este ya no es un tema de si ocurrirá o no. Es un hecho que sucederá. Por ello el mercado accionario ha descontado prácticame­nte con total certeza el tema, y el Índice de Precios y Cotizacion­es de la Bolsa Mexicana de valores superó estos hasta días los 57 mil 200 puntos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O no podrían tener mejor panorama para el fin del sexenio. Ya solo falta que se cumpla la previsión de Hacienda y el PIB crezca 3 por ciento; y que se vuelvan a crear otros 650 mil empleos formales este año. Si esto ocurre la candidata de Morena Claudia Sheinbaum tendrá en la economía uno de sus mejores argumentos para defender sus postulados y encaminars­e a un triunfo electoral.

¿Qué podría descarrila­r este escenario económico? Dos cosas: una amenaza directa de parte de Estados Unidos sobre alguno de los fundamento­s de la relación bilateral y la alianza comercial (llámese investigac­ión de ese país contra el presidente López Obrador; panel energético; o cierre fronterizo potencial por los problemas de migración); o una profundiza­ción severa de la guerra comercial de EUA contra China, con algún conflicto que escale globalment­e los riesgos y convierta el aterrizaje suave estadounid­ense en recesión. Nada de eso está a la vista, pero no puede descartars­e.

TGKS

La empresa farmacéuti­ca GSK, que en México dirige Jorge Arévalo, iniciará la distribuci­ón de la vacuna contra el virus sincicial respirator­io (VSR) recombinan­te, luego de la votación favorable del comité de moléculas nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofefris, de Alejandro Svarch.

El presidente López Obrador quemó la nota del

respecto de la estrecha relación que ha existido entre narcotrafi­cantes con miembros del equipo de AMLO. Pero nadie sabe si la vacuna que aplicó será efectiva.

Destacó el descenso del precio del jitomate, con 35.39 por ciento.

OHay dos interrogan­tes para Banxico, cuándo inicia el recorte y a qué velocidad

Honoris Causa los agrónomos tienen el reto de contribuir a la disminució­n de la desigualda­d social

 ?? ?? Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultur­a y Desarrollo Rural, al recibir el título Doctorado por parte de la Universida­d Autónoma Chapingo, señaló que en el sector, a través de la innovación, la ciencia y la tecnología.
Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultur­a y Desarrollo Rural, al recibir el título Doctorado por parte de la Universida­d Autónoma Chapingo, señaló que en el sector, a través de la innovación, la ciencia y la tecnología.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico