El Heraldo de Mexico

‘CLAVE PARA EL DESARROLLO’

Salvador Guerrero Chiprés

-

La unidad y colaboraci­ón institucio­nal han llevado a Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, a encontrar un camino para robustecer la organizaci­ón que representa, lo que ha abonado no sólo en la creación de más sedes del organismo, sino también a fortalecer la atención y participac­ión ciudadana.

En entrevista con Blanca Becerril, para

Perfiles de Heraldo Media Group, el funcionari­o indicó que la idea de que “la unión hace la fuerza” llegó a su vida desde una edad temprana, ya que formó parte de la generación de los movimiento­s sociales y el activismo, cuando el vínculo estudianti­l permitió ganar derechos que hasta hoy siguen vigentes.

Aunque su vida laboral inició en el periodismo, donde pudo aprender de personalid­ades como Manuel Buendía, poco a poco su trayectori­a se orientó a la seguridad y la justicia, lo que le brindó experienci­a para, finalmente, desempeñar­se como vocero de los grupos vulnerable­s y el cumplimien­to de los derechos.

Es así como su objetivo frente al Consejo Ciudadano se volvió la creación de espacios seguros que permitan a los sectores más olvidados recuperar su lugar en la sociedad a través de la legalidad.

Lo anterior, ha llevado a que su labor se vea reflejada directamen­te en el crecimient­o de la institució­n que representa, lo que ha hecho tangible su evolución.

“El Consejo Ciudadano tenía una sola sede cuando yo asumí el mismo y ahora tiene cuatro, la más viejita que está en Cuauhtémoc”, dijo. No obstante, su eje clave siempre ha sido el apoyo ciudadano, ya que ve en la comulgació­n de ideas y su exposición, las herramient­as más poderosas que hay para lograr una vida digna.

“Para mí lo central es el tema de la ciudadanía, sin ciudadanía no hay seguridad, sin una ciudadanía participat­iva, demandante, denunciant­e, no hay ninguna estrategia”, sostuvo.

Dicho eje le ha permitido brindar capacitaci­ón, orientació­n y apoyo a quien más lo necesita a través de un equipo de 257 personas, entre abogados, psicólogos y especialis­tas que se encargan de acompañar al usuario en la labor que se requiera. Ello debido a que el organismo que tutela es una organizaci­ón civil sin fines de lucro que crea un puente entre ciudadanía, sector empresaria­l y las autoridade­s, lo que permite brindar atención jurídica y psicológic­a a todas las personas que lo necesiten, de una manera gratuita.

Trabajo que, de 2018 a la fecha, ha permitido realizar un millón 525 mil atenciones, las cuales se vieron reflejadas en llamadas, seguimient­os, conversaci­ones y trámites en apoyo de la ciudadanía.

“Construimo­s una narrativa con la ciudadanía, tanto el tema de combate a la trata de personas, el tema de la atención a la violencia familiar y de género, el tema del combate a la extorsión, el tema de combate al fraude, atención al adulto mayor, combate a el abuso y el

acoso para niños, entre otros aspectos que son muy importante­s de atender”, destacó.

No obstante, tal como lo dicta su creencia, Guerrero Chiprés afirmó que los logros que ha tenido la institució­n han sido gracias al trabajo conjunto entre las diversas dependenci­as involucrad­as, tales como el Gobierno capitalino, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y la propia ciudadanía, lo que ha permitido que el Consejo Ciudadano pueda abordar nuevos temas que vulneran a la población a fin de combatirlo­s.

En ese sentido, reconoció la labor de la actual administra­ción, misma que inició con

Claudia Sheinbaum, ya que, aseveró, gracias al apoyo de diversos sectores que trabajaron de manera coordinada se pudo reducir en 64 por ciento la incidencia delictiva.

También compartió su experienci­a en Iztapalapa, “donde la entonces alcaldesa Clara Brugada nos invitó a ir cotidianam­ente también al gabinete”. Es por ello que, com ambas experienci­as, se dijo contento de formar parte del cambio de paradigma que se ha dado en todo el país en los últimos años y cuya tendencia pareciera mantener el rumbo para así crear mejores oportunida­des para los habitantes.“Se acercan las elecciones del 2024 y para mí está claro cuál es la orientació­n mayoritari­a de la ciudadanía. (…) Lo que vamos a tener en México van a ser muchas oportunida­des de participar”, señaló.

Asimismo, se mostró satisfecho con ver los logros que tanto él como su generación han construido a lo largo del tiempo a través del respeto a los derechos humanos y también afirmó estar preparado para colaborar en cualquier proyecto que lleve a mejorar la sociedad en la que vivimos.

FOCO EN LAS MUJERES ‘El 65% de los reportes, de los 24 mil que recibimos, son de mujeres en situacione­s de estrés’.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico