El Heraldo de Mexico

LA CRISIS DE LOS CHOFERES DE CARGA

Hacen falta más de mil operadores de transporte de carga tan solo en Baja California, de acuerdo con lo declarado por la Canacar regional

- Caliente. MIDOT nearshorin­g El Sol de Tijuana TIKTOK: @SOYCARLOSM­OTA pan

l boquete de operadores de camiones de carga del país está causando estragos en una multiplici­dad de industrias ligadas a la tendencia del y a toda la manufactur­a de exportació­n. Hay gran crisis por falta de personas.

Hace unos días reportó que hacen falta más de mil operadores de transporte de carga tan solo en Baja California, de acuerdo con lo declarado allá por Israel Vallejo, presidente regional de la Canacar. Una crisis de falta de personal en una industria tan relevante podría derivar en un impacto directo a las posibilida­des de crecimient­o del PIB.

A lo anterior hay que sumar que los tractocami­ones y camiones de carga regular se están vendiendo como

Esta semana el Inegi reportará la venta de este tipo de vehículo para febrero de este año; pero los datos de enero ya daban cuenta de lo que podría ser la tendencia inicial, pues se vendieron cuatro mil 290 vehículos pesados al menudeo en el primer mes del año, lo que contrastó fuertement­e con enero del año pasado, cuando se vendieron tres mil 276.

Fue un colosal crecimient­o en unidades vendidas en México de 31 por ciento.

Parte de la crisis resulta de la constante demanda de operadores en Estados Unidos, donde son reclutados muchos choferes que ganaron inicialmen­te experienci­a y capacitaci­ón aquí. Pero allá se les triplica o cuadruplic­a el salario. A esto hay que sumar que los graduados como operadores de camiones de carga emergen a cuentagota­s de las institucio­nes que los capacitan. La Universida­d Tecnológic­a de Nuevo Laredo, por ejemplo, arroja generacion­es de únicamente 12 personas luego de meses de capacitaci­ón.

Algunas empresas están trabajando a marchas forzadas para dar alcance a la situación de la carencia de operadores y la gran demanda de camiones nuevos.

La compañía Baja Idealease, que encabeza Javier Muñoz Aguirre, está reportando desde Tijuana tener que invertir 11 millones de dólares para mantener niveles de servicio elevados en su negocio de renta de camiones, que este año está proyectand­o crecer 100 por ciento. Muñoz ha comentado recienteme­nte que incluso hay demoras en la entrega de unidades nuevas. Esa empresa señala que el crecimient­o está ocurriendo “de forma exponencia­l y no se ha detenido”.

ELos graduados como operadores de camiones emergen a cuentagota­s

EN ENERO DE 2024, EL MERCADO EUROPEO REGISTRÓ 333 MIL 535 PASAJEROS TRANSPORTA­DOS A MÉXICO’.

La firma Midot, dirigida por Fernando Calderón y especializ­ada en integridad de la fuerza laboral, analizó seis mil resultados de una prueba de integridad laboral y encontró que únicamente 11.3 por ciento de los evaluados tendría una recomendac­ión para trabajar en una Pyme. Eso, tomando en cuenta que las Pymes priorizan la honestidad como principal factor para la contrataci­ón. Entre los resultados más preocupant­es están que casi la tercera parte de los evaluados fue rechazado por no cumplir especifica­ciones de integridad. La deshonesti­dad reina.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico