El Heraldo de Mexico

Abundancia, en camarón

LA SADER DIJO QUE EL ABASTO ES SUFICIENTE PARA LA CUARESMA

- POR VERÓNICA REYNOLD MERK2@ELHERALDOD­EMEXICO.COM

Ante la temporada de cuaresma, está garantizad­o el abasto de camarón marino y acuícola para el consumo nacional, destacó la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural (Sader).

A través de un comunicado refirió que el consumo por habitante anual de este crustáceo es de dos kilogramos y se puede adquirir en centrales de abasto, tiendas de autoservic­io, pescadería­s y mercados del país con precios accesibles y alto valor nutriciona­l.

De ahí, detalló, se tiene una producción preliminar de 243 mil 400 toneladas de camarón marino y acuícola, con valor de 23 mil 800 millones de pesos al cierre de 2023.

Apuntó que el volumen más considerab­le se consigue en el último trimestre del año, cuando también suben

2

KILOS, EL CONSUMO

AL AÑO.

243

MIL 400 TONELADAS, LA PRODUCCIÓN DE CÁMARON

23

MIL 800 MDP, EL VALOR DE PRODUCCIÓN DEL CRUSTÁCEO. las ventas al extranjero, pero el trabajo de los productore­s de camarón y el sector comercial permite la disponibil­idad a lo largo de todo el año.

La dependenci­a refirió que los números del subsector pesquero y acuícola nacional destacan que la captura de altamar y ribereña de camarón produjo más de 50 mil 800 toneladas, con valor de cuatro mil millones de pesos.

De ese volumen, 20 mil 600 toneladas correspond­ieron a captura de altamar y representa­ron un valor mayor a mil 800 millones de pesos, mientras que 30 mil 200 toneladas fueron de producción ribereña, con ingresos por dos mil 200 millones de pesos.

En cuanto a la producción acuícola la cosecha registró 192 mil 600 toneladas, con un valor económico de más de 19 mil 800 millones de pesos.

De la lista de estados productore­s, ésta se encuentra encabezada por Sinaloa, al sumar 22 mil 700 toneladas, de las que ocho mil 400 toneladas fueron por captura de altamar y más de 14 mil 300 toneladas por embarcacio­nes menores.

OOOO1AL

Sinaloa, encabeza la lista en la producción, al sumar 22 mil 700 toneladas.

2

Sigue Sonora, con 11 mil 200 toneladas, de las que cuatro mil 700 son de altamar.

3

PER CÁPITA

Otra entidad con producción significat­iva fue Campeche, con mil 840 toneladas.

4

Veracruz, también entra entre los primeros con mil 100 toneladas.

 ?? ?? SITIO.
México es el segundo productor de captura y siembra del crustáceo en América Latina.
SITIO. México es el segundo productor de captura y siembra del crustáceo en América Latina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico