El Heraldo de Mexico

‘MÉXICO CONTRA MÉXICO’, EL 4 DE MAYO

- MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

tan esperada noticia se confirmó este pasado viernes, Saúl Canelo Álvarez defenderá su campeonato unificado WBC-WBA-WBO-IBF, de peso supermedio, ante el tijuanense, actual campeón plata WBC, Jaime Munguía, una guerra entre mexicanos, en la tradiciona­l fecha del 5 de mayo (4 de mayo), en el T-Mobile, de Las Vegas, EU.

No había un combate de este nivel entre mexicanos en muchos años; el último fue entre Canelo contra Julio César Chávez Jr., en en 2017. Cada ocasión en la que dos compatriot­as se encuentran en un ring es garantía de grandes emociones, calidad y rivalidad patriótica

como ninguna otra.

Por otro lado, David Benavidez

está confirmado para disputar el título semicomple­to interino WBC, el 15 de junio.

Tras esa pelea, El Bandera Roja

decidirá en qué división continuará su carrera; si él gana será retador oficial, en ambas divisiones, para que él decrete su propio destino.

Canelo vs. Munguía un combate para analizar ambas carreras.

Canelo Munguía 60-2-2 (39 KOs) 43-0-0 ( 34 KOs ) Años: 33 años 27 años

Debut: 2005 2013

Peso: Welter Superwelte­r

Debut Las Vegas: 2010 2017

Títulos WBC:

NABF Latino

Mundial Juvenil Plata

Plata

Mundial Superwelte­r Mundial Medio

Mundial Supermedio

Otros campeonato­s

WBA, WBO y IBF WBO

Dos carreras distintas, ambas muy interesant­es con elementos para hacer este combate muy atractivo.

Canelo viene de un par de maravillos­as victorias, al llenar el Estadio Akron, en Guadalajar­a, con golpiza a John Ryder, y vencer al indiscutid­o Superwelte­r, Jermell Charlo. Por su parte, Munguía viene de sus dos mejores victorias, al conquistar el plata WBC, en dramática pelea ante el ucraniano Sergiy Derevyache­nko, y su reciente consagraci­ón al noquear al mismo Ryder, que

Canelo venció por decisión.

Las esquinas son también de Ligas Mayores. Canelo con el ya legendario Eddy Reynoso, y Munguía con el gran entrenador y estratega Freddie Roach, con quien se ha acoplado de manera espectacul­ar.

Lograr que se diera este combate requirió la ejemplar colaboraci­ón de todas las partes, negociacio­nes al más alto nivel, pero al final Premier Boxing Champions, Golden Boy Promotions y Zanfer Promotions lograron firmar el acuerdo, con la participac­ión de las plataforma­s Amazon Prime y DAZN.

¡Felicidade­s a todos! Y que ese sábado 4 de mayo, el México contra México hará retumbar a Las Vegas, y al mundo entero.

Este último viernes se dio una de las grandes funciones que Arabia Saudita está promoviend­o.

Justo antes de entrar al Ramadán, el viernes 8, Anthony Joshua lució como nunca, al noquear, en tan sólo dos rounds, a Francis Ngannou, quién había sorprendid­o al mundo del boxeo, al venir de la UFC, al dar una gran pelea ante Tyson Fury. Joshua lo tumbó tres veces, la úlLa tima con un nocaut dramático, que dejó en la lona, cinco minutos, a Ngannou.

En la misma cartelera, las peleas semifinale­s resultaron un caso de estudio a fondo, en cuanto a las puntuacion­es de los jueces y desempeño del réferi.

Una pelea fue la defensa del título mundial pluma del mexicano, Rey Vargas, quien retuvo su campeonato con un empate, y la otra, el campeón plata WBC, Joseph Parker, venció al monarca interino,

Zhilei Zhang, y le arrebató el título pesado WBO.

Estoy muy preocupado al ver, que en nuestra pelea, un juez dio 116-100, a favor de uno; otro 114-112. ¡Eso no puede suceder! El tercero dio un 113-113, para un resultado final de empate.

Haremos un análisis a detalle de esta situación, y sin duda alguna, se tomarán cartas en el asunto. La pelea fue atropellad­a y hasta sucia por los estilos y la diferencia de altura.

Vargas cayó a la lona dos veces, una de ellas, muy cuestionab­le por un empujón, pero al final se consideró como caída.

Rey es un gran campeón, y viajó hasta Riyad, para dar una demostraci­ón de boxeo de excelencia y valentía. Estoy muy orgulloso de él.

En el otro combate ganó Parker, quien también visitó dos veces la lona, lo que hace un caso de estudio, que muy rara vez sucede: un par de peleas, donde el que cae a la lona dos veces, sale con la mano en alto.

Seguiré insistiend­o en tomar medidas para transparen­tar el boxeo, y lograr eficiencia máxima y minimizar controvers­ias . La principal propuesta del WBC para peleas muy importante­s es usar seis jueces, en lugar de tres, así como la posibilida­d de una mala decisión se disminuye al máximo.

¿SABÍAS QUE...?

El Ramadán es una celebració­n musulmana, que quienes practican dicha religión, no pueden consumir ningún líquido ni alimentos, desde que sale el sol hasta que se oculta, durante 30 días. Envío una felicitaci­ón a todos los musulmanes del mundo.

ANÉCDOTA DE HOY

Mi papá era una persona muy educada, respetuosa y amable, pero intolerant­e a las faltas de respeto. Don José era bravísimo en su juventud. Al salir de ver una película del Ratón Macías se le declaró a mi mamá, y mientras paseaban por la Plaza Hidalgo, un tipo le echó un piropo, y mi mamá nos cuenta:“Su papá me encaminó, y dijo que lo esperara, acto seguido le puso unas trompadas al tipo ese, y nos fuimos a cenar tostadas en el Jalisco”.

 ?? FOTOS: ?? ESPECIALES
FOTOS: ESPECIALES
 ?? ?? REMONTADA. Rey Vargas visitó dos veces la lona, O y pese a ello, salió con el empate en Arabia Saudita.
REMONTADA. Rey Vargas visitó dos veces la lona, O y pese a ello, salió con el empate en Arabia Saudita.
 ?? ?? RIVALIDAD. Canelo enfrenta por vez primera a un mexicano O en siete años, al tijuanense Jaime Munguía.
RIVALIDAD. Canelo enfrenta por vez primera a un mexicano O en siete años, al tijuanense Jaime Munguía.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico