El Heraldo de Mexico

DÓNDE ESTÁ EL PILOTO DE LA CFE

-

CON LA NOVEDAD de que la dupla compuesta por Rafael Ramírez Ríos y Miguel Alejandro López, siguen haciendo de las suyas en las contrataci­ones de la CFE, en el último tramo del gobierno de la 4T.

Se trata del titular de la Coordinaci­ón de Proyectos de Transmisió­n y Transforma­ción (CPTT) y del Subdirecto­r de Contrataci­ón y Servicios de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE). Resulta que en el concurso relacionad­o con la contrataci­ón de los trabajos para la Solución de la Congestión de Enlaces de Transmisió­n, identifica­da con el número CFE-0003-CACOA-0009-2023 y con un tope de 172 millones de dólares, le allanaron el terreno a uno de los participan­tes. Contravini­endo lo establecid­o en la reglamenta­ción de este tipo de procesos, la dependenci­a modificó en dos ocasiones la fecha para cargar las ofertas en el micrositio de la CFE, y adicionó una junta de aclaracion­es, lo cual nunca se había visto en un proceso de este tipo.

Originalme­nte las propuestas se tenían que presentar el 14 de diciembre pasado y, después de varias ampliacion­es, la fecha límite pasó hasta 21 de febrero, esto es, más de 42 días después de la fecha establecid­a en un principio. Entre las empresas que participar­on se encuentran algunas firmas polémicas que vienen arrastrand­o incumplimi­entos, como el consorcio conformado por la española Entia, que dirige aquí Javier Benavente, y TSK Electrónic­a y Electricid­ad, de Álvaro Figaredo.

A ambas se les adjudicaro­n importante­s contratos para la construcci­ón de plantas de generación de ciclo combinado en diferentes partes del país y todas registran atrasos. Otra compañía que participó fue Electro Servicios HR, propiedad de Osvaldo Ramírez Maciel, que ha tenido un trato privilegia­do por parte de López y Ramírez Ríos. La empresa de Ramírez Maciel ha sido adjudicada de manera directa en varias ocasiones con contratos relacionad­os con los tramos 5 y 6 del Tren Maya. Asimismo, con líneas de transmisió­n de Puerto Peñasco, en Sonora, así como el refuerzo a la Central de Ciclo Combinado de San Luis Río Colorado, contrato que se le otorgó el pasado 1 de marzo con un valor de 881 millones de pesos.

Todas estas irregulari­dades no fueron impediment­o para que los funcionari­os de la CFE le facilitara­n el proceso, dando prórrogas para que cumpliera con los diferentes requerimie­ntos y reuniera todos los documentos solicitado­s. La pregunta que se hacen industrial­es del sector es ¿quién manda realmente en la CFE?

Y es que el director de Administra­ción, Rubén Cuevas Blancarte, del que depende Miguel Alejandro López, brilla por su ausencia, al igual que el Órgano Interno de Control. En el entretanto, esta dupla sigue apoyando a empresas con las que tiene cercanía, amparados en una supuesta “estrecha relación” con Julia Abdalá, la pareja de Manuel Bartlett, de quien se dice ha sido clave en la prosperida­d de Electro Servicios HR.

HOY SE DEBERÁ estar entregando el convenio concursal de Altos Hornos de México. Es un paso relevante para allanar el camino al reflotamie­nto de la principal empresa de Monclova, Coahuila, y por la cual está apostando capital chino. El Asia Pacific Royalties LP Fund (APAC) se comprometi­ó a inyectar alrededor de 350 millones de dólares, como parte de los esfuerzos de reestructu­ra en el contexto de su concurso mercantil. Adicionalm­ente Cargill de México, que preside Fernando Guareschi, está dispuesto a otorgar un financiami­ento por 95 millones de dólares en la forma de un contrato de maquilas. También la tribu Kickapoo está muy avanzado en la aprobación de un crédito por hasta otros 150 millones de dólares más. Argentem Creek Partners, el fondo propiedad de David Chapman, también busca otras fuentes de financiami­ento. Paralelo a este convenio concursal también la familia de Alonso Ancira debe salir de la compañía.

HIDALGO VA POR la revancha. De nueva cuenta la entidad que gobierna Julio Menchaca le disputa a Nuevo León la atracción de la segunda inversión más cuantiosa en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Hablamos de la planta de la armadora china BYD, que ahora José Luis Romo va intentar arrebatárs­ela al gobernador Samuel García. Y es que el Jefe de la Agencia de Atracción de Inversión y Desarrollo de Hidalgo peleó hasta el último momento traerse a Tesla a su estado. El funcionari­o literalmen­te desempolvó la presentaci­ón que habían hecho para Elon Musk y sus pupilos y ahora se la pusieron enfrente a la poderosa firma que pre si deWang Ch uan fu, que en cosa de semanas decidirá dónde se instala.

EFECTIVAME­NTE, PARTNERS GROUP inició el proceso de desinversi­ón de Esentia Energy Systems, dedicada a desarrolla­ryoperarga­soductosen­Méxicoydon­deelgigant­e suizogesto­rdeactivos­tieneelcon­trolaccion­ario.Elconsorci­o,quepreside­AlfredGant­ner,yacontrató­aGoldmanSa­ch, que comanda aquí Manuel Camacho Velasco, para que inicie a la brevedad la venta. Es muy posible que los socios minoritari­os,elpoderoso­fondoárabe­MubadalaIn­vestment Company, y los hermanos Juan y Fernando Calvillo, también vendan. No pierda de vista a los segundos, que fundaron Fermaca, hoy Esentia. Son los mejores posicionad­os para recuperar el control, tras operar 20 años, tiempo en que la ubicaron como líder en su ramo.

HACE UNA SEMANA se formalizó la salida de la familia de Bernardo Bichara de NRM Comunicaci­ones. El empresario vendió su tercio de acciones a sus socios, Edilberto Huesca y Javier Pérez de Anda, quienes asumen 100% de ese influyente grupo radiofónic­o que fundara el desapareci­do Guillermo Salas Peyró. En la década de los 90, la familia de Joaquín Vargas también fue accionista. NRM está rankeado entre los primeros 5 grupos de radio más importante­s, derivado de su fuerte presencia en la CDMX, donde posee 6 estaciones, 3 de FM.

TAL CUAL SE confirmó lo que escribimos aquí el 23 de febrero: la gobernador­a del Banxico Victoria Rodríguez y el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, no podían abandonar los trabajos de la reunión de primavera del FMI y del Banco Mundial que arrancan el lunes 15 de marzo en Washington. Se quedarán, al igual que el subsecreta­rio Gabriel Yorio, hasta el 18 por la noche; era imposible que estuvieran ese mismo día en Acapulco en la Convención Bancaria, de ahí que se moviera al viernes, incluyendo la clausura del Presidente.

OTIS DEJÓ DEVASTACIÓ­N en Acapulco y varios municipios más.Ladesgraci­ahizoquese­sumaránvol­untadesyes­fuerzo con la meta de recuperar lo que se llevó. A cuatro meses, y con una reactivaci­ón económica que sigue avanzando, los hechos de violencia que realizan pseudo estudiante­s en Guerrero lastiman a la sociedad que lo que quiere es que Acapulco y sus destinos turísticos vuelvan a brillar, contrario a lo que buscan, que es mostrar caos, pero sobre todo ahuyentar al turismo y a los visitantes. Y lo más delicado: dividir a una población que está sacando adelante a Guerrero.

 ?? ?? MIGUEL ALEJANDRO LÓPEZ
MIGUEL ALEJANDRO LÓPEZ
 ?? ?? ALFRED GANTNER
ALFRED GANTNER
 ?? ?? ALONSO ANCIRA
ALONSO ANCIRA
 ?? ?? JOSÉ LUIS ROMO
JOSÉ LUIS ROMO
 ?? ??
 ?? ?? RAFAEL RAMÍREZ RÍOS
RAFAEL RAMÍREZ RÍOS
 ?? ?? OSVALDO RAMÍREZ
OSVALDO RAMÍREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico