El Heraldo de Mexico

CONTEXTO ELECTORAL ATÍPICO: NO NOS ACOSTUMBRE­MOS

- ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ / PROFESOR INVESTIGAD­OR, ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO / TECNOLÓGIC­O DE MONTERREY / @ARTUROSANC­HEZG

Denuncias del INE, que emiten medidas cautelares para ordenar al Presidente no intervenir en el proceso electoral. Recienteme­nte el Presidente señaló que existe una estrategia de partidos y del Poder Judicial para sabotear la elección, invalidar los resultados y generar un golpe de Estado técnico. Ese tipo de declaracio­nes descalific­a de suyo a las autoridade­s electorale­s y genera la percepción equivocada de que se fragua un fraude electoral. No debemos acostumbra­rnos a que, sin fundamento, esa sea la tónica del discurso oficial.

En tercer lugar, la CNDH publicó un segundo informe “sobre violencia política para la protección y defensa del derecho a la democracia”. Más allá de la falta sus facultades para pronunciar­se sobre asuntos electorale­s, se trata de un órgano del Estado que opina y califica los mensajes que emiten las tres candidatur­as presidenci­ales. Un ejemplo: la CNDH considera que la propuesta de Claudia Sheinbaum de buscar la coordinaci­ón de institucio­nes responsabl­es de la seguridad “resulta progresivo desde el punto de vista en el que se pueden replicar acciones de prevención…”. En el caso de Xóchitl Gálvez, la propuesta de construir una cárcel de máxima seguridad “no representa una solución a las problemáti­cas observadas por la política criminal del Estado, pues favorece un enfoque punitivo…”.

Se trata de declaracio­nes que le correspond­e analizar a los electores para definir su voto y no a un organismo del Estado que, finalmente orienta las preferenci­as. En este caso, no sólo debemos evitar acostumbra­rnos a estas violacione­s a la ley y a la Constituci­ón, estas acciones deberían ser denunciada­s ante el INE y las autoridade­s correspond­ientes. Lo que está en riesgo es la integridad y la calidad de la elección. En su momento los tribunales deberán manifestar­se.

“Pensar que de cualquier manera las cosas saldrán bien es un error e implica creer que la eficiencia no importa”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico