El Heraldo de Mexico

Inviable, cierre de 2 refinerías

DICE QUE AÚN NO HAY ENERGÍA ALTERNATIV­A QUE LAS SUSTITUYA

- POR FERNANDA GARCÍA PAIS@ELHERALDOD­EMEXICO.COM #PARAECLIPS­ESOLAR

López Obrador se mostró en contra de las propuestas realizadas por dos candidatos.

O2

La quema para preparar las tierras previo a sembrar, es un contaminan­te, aseveró.

O3

Las refinerías no son la principal causa de contaminac­ión, aseguró Vega Rangel.

O1EL

Cerrar las refinerías de Tula y Cadereyta no es viable en México, pues a pesar de que hay lugares donde se puede aprovechar la energía solar y la energía eólica, es imposible que estás sustituyan a los combustibl­es fósiles por la demanda energética que tienen muchos servicios, afirmó Elizabeth Vega Rangel, investigad­ora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático en la UNAM.

“Todavía no hay energía alternativ­a que sustituya a los combustibl­es fósiles, porque recordemos que estás son intermiten­tes y no en todos los lugares se pueden utilizar, por

2

CANDIDATOS PRESIDENCI­ALES PROPONEN CERRAR REFINERÍAS.

6

EXISTEN EN TOTAL EN TODA LA REPÚBLICA MEXICANA. ejemplo, donde hay mucha radiación solar se podría trabajar una parte con energía solar y lo mismo en lugares donde hay mucho viento, pero estás no pueden sustituir completame­nte a los combustibl­es”, explicó a El Heraldo de México en entrevista.

Lo anterior, tras lo dicho por los candidatos a la Presidenci­a, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, en donde proponen cerrarlas, ya que, dicen, son las que mayor contaminac­ión generan en el medio ambiente.

La investigad­ora explicó que aunque las refinerías sí generan cierto grado de contaminac­ión en el medio ambiente, estas no son la principal causa de ello.

Dijo que, tras realizar algunas pruebas de mediciones de agentes contaminan­tes en regiones como Tula, Hidalgo y Cadereyta, en Nuevo León, afirmó que son las industrias como las que producen cemento las que afectan más al medio ambiente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico