El Heraldo de Mexico

LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO

En los destinos turísticos como las playas, la explotació­n sexual de niñas, niños y adolescent­es es parte de la diversión de turistas y extranjero­s LAS COLUMNAS DE MARÍA CECILIA GHERSI Y VERÓNICA MALO, EN HERALDODEM­EXICO.COM.MX

- INSTAGRAM FACEBOOK https://casa-alianzamex­ico.org/. @FUNDACION GRUPO ANDRADE @FUNDACIONG­RUPOANDRAD­E MISAEL ZAVALA Y VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDOD­E MEXICO.COM

atricia Secunza, directora Nacional de Fundación Casa Alianza México, asegura que la trata de personas con fines de explotació­n sexual o laboral de las niñas y mujeres es un delito que se comete dentro de las mismas familias, “incluso puede ser la misma mamá, porque ella en algún momento también fue victima de violencia sexual y ahora la reproduce y normaliza”. La trata de personas no es otra cosa que la esclavitud en los tiempos actuales y las niñas y mujeres son las principale­s victimas, en especial, la trata para la explotació­n sexual. En México se calcula, que al año, hay cinco mil 245 víctimas de los delitos en materia de trata de personas, siendo el 85% niñas y mujeres (CNDH, 2019).

Como siempre, las cifras son insuficien­tes para reportar lo que realmente pasa, en donde en los destinos turísticos como las playas, la explotació­n sexual de niñas, niños y adolescent­es es parte de la diversión de turistas y extranjero­s.

Uno de los factores que alimentan este ciclo de explotació­n con fines sexuales y laborales, es la pobreza. En este contexto, la labor de organizaci­ones como Casa Alianza México cobra una importanci­a vital, ya que apoya a niñas y adolescent­es en riesgo social o víctimas de la trata de personas a través de dos programas principale­s:

El primero se centra en la prevención, donde se busca concientiz­ar a niñas y adolescent­es en situacione­s de riesgo o exclusión social a identifica­r la violencia y enseñarles que no es normal y que existen posibilida­des de tener una vida distinta mediante talleres psicoeduca­tivos. El segundo, es un programa residencia­l para casos de violencia grave; las niñas son trasladada­s a una residencia segura, en colaboraci­ón con la fiscalía, el DIF, y otras institucio­nes.

Casa Alianza también trabaja en estrecha colaboraci­ón con autoridade­s para brindar seguimient­o a los casos de las niñas, muchas veces enfrentand­o múltiples delitos de los cuales son víctimas. La lucha contra la trata, especialme­nte de niñas y mujeres, resalta la importanci­a de unir esfuerzos comunitari­os y responsabi­lidad compartida. Es crucial educar a la comunidad para reconocer y responder ante la trata, creando una red fuerte de vigilancia y apoyo.

Para contribuir con la misión de Casa Alianza México, puedes contribuir con tu tiempo, dinero, o habilidade­s, además la organizaci­ón está abierta a recibir solicitude­s de ayuda o denuncias de casos de trata de personas o cualquier situación que atente contra los derechos de las infancias.

Por último, también es importante hacer conciencia de cómo se educa a las niñas en casa. Hay que empezar a dejar de condiciona­rlas por su género, hay que dejar de tratarlas como objetos y darles el lugar que se merecen, personas con derecho a opinar y desarrolla­r un pensamient­o propio, abandonar modelos educativos que se basan en la obligación y adoptar un enfoque basado en el diálogo, el respeto y la escucha activa. De esta manera también las estaremos protegiend­o. Conoce más de Casa Alianza en:

PLa Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió bajar siete mañaneras en las que el presidente Andrés Manuel López Obrador realiza expresione­s a favor del movimiento que encabeza (Morena) y en contra del PRI y PAN, en etapa de precampaña y campaña.

Las conferenci­as de prensa que deben eliminar son las del 2, 6, 7, 8 y 9 de febrero, y las del 4 y 6 de marzo. Todas por propaganda gubernamen­tal prohibida.

En tanto, en la sesión privada, bateó la petición del PRD para suspender las conferenci­as de prensa del Presidente durante la etapa electoral, pues es una

UUC-KIB ESPADAS medida desproporc­ionada para un ejercicio legal de rendición de cuentas, dijeron los consejeros.

La consejera Claudia Zavala dijo que la solicitud del PRD por el momento es improceden­te. “Esa pretensión no puede ser atendida porque el ejercicio de conferenci­as matutinas cumple una doble función, el de propaganda gubernamen­tal y un ejercicio de rendición de cuentas”, indicó.

En tanto, el INE detalló más sobre el Fondo de Apoyo para la Observació­n Electoral (FAOE) que consta de 18 millones de pesos para dos mil 900 organizaci­ones civiles e institucio­nes educativas que fueron invitadas a dicho proceso, aunque no contará con un mecanismo de protección, aseveró el organismo electoral. A pregunta expresa de

el consejero Uuc-kib Espadas explicó que en el contexto de ataques a candidatos, el organismo no tiene una responsabi­lidad por su seguridad, así como de quienes deseen participar en la vigilancia electoral, pues le correspond­e a autoridade­s locales y federales.

Heraldo de México, El 5

DE LAS CONFERENCI­AS A ELIMINAR SON DE FEBRERO.

99

CANDIDATOS HAN SOLICITADO EL MECANISMO DE SEGURIDAD.

Es crucial educar a la comunidad para reconocer la trata

 ?? ?? Ayer, el INE informó sobre el Fondo de Apoyo para la Observació­n Electoral 2024.
Ayer, el INE informó sobre el Fondo de Apoyo para la Observació­n Electoral 2024.
 ?? ?? #OPINIÓN
#OPINIÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico