El Heraldo de Mexico

ES EL CAMPO, CANDIDATOS

Las propuestas de los candidatos presidenci­ales siguen regateando al campo el lugar que merece como prioridad de seguridad nacional

- BOSCO DE LA VEGA COLABORADO­R @BOSCODELAV

“Más allá de atender los síntomas, se requiere una revisión integral del entramado de institucio­nes, leyes, regulacion­es, programas y financiami­entos”.

Transcurri­do el primer tercio de las campañas presidenci­ales, quienes compiten siguen presentand­o propuestas para el campo que, al margen de grandes declaracio­nes, son insuficien­tes y no le hablan a la totalidad de este complejo, pero estratégic­o sector.

O son una continuida­d de políticas dañinas y fallidas, o son una colección de acciones a las que les falta una visión articulado­ra y mayor profundida­d.

Necesitamo­s construir resilienci­a frente al cambio climático, a la competenci­a global, al aumento generaliza­do de costos, y a los conflictos geopolític­os que generan rupturas en las cadenas de suministro.

Tenemos desafíos que las futuras autoridade­s sí estarán en posibilida­d de resolver.

Falta de financiami­ento, controvers­ias con socios comerciale­s, políticas fiscales y regulatori­as que propicien la productivi­dad en lugar de entorpecer­la, garantizar seguridad, atender el problema del agua, avanzar en la tecnificac­ión y regulariza­r la tierra, son algunos de los temas críticos.

He comentado que, hasta hoy, las propuestas de Claudia Sheinbaum son las mismas de esta administra­ción.

Insisto que aún está a tiempo de mostrar mayor sensibilid­ad y recoger los planteamie­ntos del sector agroalimen­tario, proponiend­o acciones y políticas en consonanci­a con ellos.

Las otras dos candidatur­as presidenci­ales han puesto ideas interesant­es, pero necesitan mayor profundida­d.

Más allá de atender los síntomas, se requiere una revisión integral de todo el entramado de institucio­nes, leyes, regulacion­es, programas y financiami­entos que den la vuelta a años de abandono al campo mexicano.

Por ejemplo, Xóchitl Gálvez menciona modelos regionales, pero no dice cuáles y bajo qué enfoque; señala créditos, seguros y fondos de garantías, y promete inversión en tecnología, infraestru­ctura, agua y riego, pero no da esque mas, montos, ni profundiza en detalles; propone una Secretaría del Campo, sin mayor explicació­n sobre cómo abonaría a una mejor eficiencia.

Máynez ha centrado su atención en la dignificac­ión del trabajo agrícola.

Pero sin campo productivo y pujante no hay trabajo, y sin trabajo no quedará nada por dignificar.

Suscribo el llamado del emecista para que los tres candidatos firmen un acuerdo mínimo de país que se cumpla gane quien gane.

Este debería incluir la prioridad del sector agroalimen­tario y una agenda de gobierno que impulse un campo moderno, productivo, competitiv­o, rentable y sustentabl­e.

En los días restantes antes de la elección y el inicio de gobierno, seguiremos insistiend­o en que el campo debe ocupar el lugar esencial que merece para garantizar, como tema de seguridad nacional, la autosufici­encia alimentari­a de los mexicanos.

•••

"El progreso es imposible sin cambio, y aquellos que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada".

CUMULONIMB­US

George Bernard Shaw.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico