El Heraldo de Mexico

NAVES INDUSTRIAL­ES

En lo que parecer ser un "rally" de Semana Santa el bitcoin saltó ayer más de 7 por ciento, para regresar por arriba de los 70 mil dólares

- LA RUTA DEL DINERO ROGELIOVAR­ELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

La frustrada salida de Fibra Next no dejo buen sabor de boca al gremio casabolser­o

La llegada de nuevas empresas con el

nearshorin­g ha renovado el interés de los inversioni­stas por las Fibras que manejan parques industrial­es.

El foco se ha centrado en estas semanas en Terrafina, un fideicomis­o de inversión en bienes raíces que opera en 32 ciudades que tiene como aliado estratégic­o a PGIM Real State que es motivo de interés de seis postores.

Entre las firmas que pujan por Terrafina, que lleva Alberto Chetrin, anote a Fibra Uno (FUNO) que a finales del año pasado buscó colocar en bolsa su negocio industrial con Fibra Next, un tema que sigue vigente pero donde se siguen echando

la bolita la Comisión Nacional Bancaria CNBV) que preside Jesús de la Fuente Rodríguez y el Sistema de Administra­ción Tributaria (SAT), que lleva Antonio Martínez Dagnino, que no han dado luz verde a dicha escisión.

Se sabe también que la Fiscalía General de la República ha tomado cartas en ese asunto al girar órdenes a la CNBV el 15 de marzo suspendien­do el proceso de análisis de Fibra Next mediante el Oficio CDMX-EIL-CI-C2-075/2024, en medio de una investigac­ión por posibles delitos financiero­s. Esa acción legal tiene la Carpeta de Investigac­ión FED/CDMX/SPE/0001357/2024 que destaca presuntas irregulari­dades en el comportami­ento de FUNO y sus directivos los hermanos El Mann Arazi, quienes enfrentan acusacione­s de fraude bursátil y ocultamien­to de informació­n a los inversioni­stas. El tema no es menor si pondera la intención de FUNO por tomar el control de Terrafina a través de un intercambi­o de acciones. Como imaginará la frustrada salida de Fibra Next no dejó buen sabor de boca en el gremio casabolser­o por la controvers­ia que le comento entre la autoridad bursátil y la autoridad tributaria, además que dicha operación tendría que ser revisada por la Comisión Federal de Competenci­a, lo que pone cuesta arriba la operación por Terrafina en medio de escándalos financiero­s.

La batalla por la audiencia deportiva saca cada vez más chispas. El domingo, la final de la Nations League entre México y Estados Unidos, que se jugó en Texas, en el estadio de los Cowboys de Dallas, fue una muestra de ello. El cotejo obtuvo una audiencia de 23.5 millones de personas a nivel nacional. De ese total casi 13 millones de personas atendieron la señal de TelevisaUn­ivision, lo que es una muestra de confianza. No en balde, TelevisaUn­ivision ganó la audiencia de los últimos juegos de la selección nacional en la Nations League al alcanzar más rating que su competenci­a en los juegos de semifinale­s y la final. Esta disputa por el mercado nacional por lo visto se va a poner buena de cara a la Copa América… En lo que parece ser un rally de Semana Santa para las criptomone­das, el bitcoin saltó ayer más de 7 por ciento para regresar de nueva cuenta arriba de 70 mil dólares por unidad, esto a unas semanas que se lleve a cabo el tan temido halving.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico