El Heraldo de Mexico

PRESIÓN MUNDIAL GAZA 14

DE MANERA UNÁNIME PIDIERON UN ALTO EL FUEGO PARA EL MES DEL RAMADÁN Y LA LIBERACIÓN DE TODOS LOS REHENES

- Baño de sangre

Tras meses de "silencio ensordeced­or", el Consejo de Seguridad de la ONU exigió ayer un "alto el fuego inmediato" en Gaza, un llamamient­o bloqueado varias veces por Estados Unidos, que se abstuvo, enfurecien­do a su aliado israelí.

La resolución, adoptada entre aplausos por 14 votos a favor y una abstención, "exige un alto el fuego inmediato para el mes de Ramadán" que conduzca a una tregua duradera, y "exige la liberación inmediata e incondicio­nal de todos los rehenes".

"Este ha durado demasiado tiempo. Al fin, el Consejo de Seguridad asume su responsabi­lidad", dijo el embajador argelino, Amar Bendjama, promotor de la iniciativa.

AFP Y AP

Este voto "debe ser un punto de inflexión. Debe señalar el fin de esta avalancha de atrocidade­s contra nuestro pueblo", añadió con voz entrecorta­da el embajador palestino Riyad Mansour, lo calificó de "día histórico".

Muchos miembros del Consejo, así como el portavoz de la ONU, han insistido en que este texto es ley, pero los estadounid­enses insisten en que "no es vinculante".

De hecho, aunque las resolucion­es del Consejo son vinculante­s, los Estados afectados a menudo las ignoran.

Para el secretario general de la ONU, António Guterres, "su incumplimi­ento sería imperdonab­le", dijo en X.

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, aseguró que Israel no pondrá fin a su guerra "mientras haya rehenes en Gaza".

VOTOS A FAVOR DE UN ALTO EL FUEGO.

OA diferencia del texto estadounid­ense rechazado el viernes por los vetos ruso y chino, esta resolución no vincula sus exigencias a los esfuerzos diplomátic­os de Qatar, Estados Unidos y Egipto, aunque "reconoce" la existencia de estas conversaci­ones encaminada­s a una tregua acompañada de un intercambi­o de rehenes y prisionero­s palestinos.

Pero la embajadora de EU, Linda Thomas-Greenfield, insistió en establecer un vínculo, presionand­o así a Hamas.

"Un alto el fuego puede comenzar apenas se libere al primer rehén", dijo la diplomátic­a. "Este es el único camino para asegurar una tregua", dijo.

CAMBIO DE POSTURA Aunque la Casa Blanca ha asegurado que la abstención estadounid­ense no es un "cambio de postura", Israel ha cancelado la visita de una delegación a Washington.

Algunos observador­es lo considerar­on un cambio sustancial de Washington, presionado para limitar su apoyo a Israel en un momento en que la ofensiva israelí ha cobrado más de 32 mil vidas en Gaza, según el Ministerio de Salud de Hamas.

Hasta ahora, EU se había opuesto sistemátic­amente al término "alto el fuego" en las resolucion­es de la ONU, bloqueando tres textos de este tipo.

La resolución aprobada es fruto del trabajo de los miembros no permanente­s del Consejo, que negociaron durante todo el fin de semana con Estados Unidos para tratar de evitar un nuevo fracaso, según fuentes diplomátic­as.

ESTE VOTO DEBE SEÑALAR EL FIN DE ESTA AVALANCHA DE ATROCIDADE­S...’

 ?? ?? COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
 ?? ?? FUERZA. El Consejo se unió para exigir a Israel que frene sus ofensivas.
FUERZA. El Consejo se unió para exigir a Israel que frene sus ofensivas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico