El Heraldo de Mexico

EL IECM VIVE CONFLICTOS AL INTERIOR

LOS CONSEJEROS LOCALES NO HAN COINCIDIDO EN TEMAS COMO DAR RECURSOS A LA EDUCACIÓN CÍVICA

- CDMX@ ELHERALDOD­E MEXICO.COM

NO, NO HAY PRESUPUEST­O, NO SE APROBÓ UN PRESUPUEST­O EN MATERIA DE EDUCACIÓN CÍVICA. NO HAY’.

CAROLINA DEL ÁNGEL CONSEJERA ELECTORAL 2

TEMAS TIENEN DIVIDOS A LOS CONSEJEROS DEL IECM. 7

CONSEJEROS ELECTORALE­S TIENE EL INSTITUTO.

Los conflictos internos dentro del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) han comenzado, esto en el marco del proceso electoral 2024.

La primera confrontac­ión se dio ante la negativa de cuatro de los siete consejeros electorale­s para dotar de recursos el área de educación cívica y la segunda, ante la presunta imposición de una persona como titular de comunicaci­ón social.

En primer lugar, la presidenta del IECM, Patricia Avendaño, ha tenido dificultad­es para concretar “alianzas estratégic­as” para impulsar el tema de educación cívica, que consiste principalm­ente en divulgar y fortalecer herramient­as básicas para la formación en los valores democrátic­os de la población.

Lo anterior, consecuenc­ia de que cuatro de los siete consejeros electorale­s decidieron que para este 2024, el rubro de educación cívica no tuviera presupuest­o alguno.

Si bien esto fue consecuenc­ia del recorte presupuest­al que sufrió el IECM por parte de las autoridade­s capitalina­s, hubo una propuesta para destinar un mínimo de recursos a esta área, pero fue rechazada. En entrevista con El Heraldo

de México, la consejera electoral Carolina Del Ángel señaló que uno de las primeras “alianzas estratégic­as” que se trataron de impulsar fue con el Programa Universita­rio de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad en materia de voto informado “pero pues apenas me dicen que esto cuesta, por supuesto, son institucio­nes que necesitan recursos para trabajar”.

Señaló que parte de la negociació­n inicial era que el IECM otorgara algún recurso, el cual dijo “no tenemos”; por lo que se busca trabajar con asociacion­es e institucio­nes “bajo la premisa de que no tenemos absolutame­nte un peso”.

El segundo tema es el que revelaron los consejeros Del Ángel y Mauricio Huesca, quienes denunciaro­n que una persona adscrita a la Presidenci­a del órgano se ostenta ante los medios de comunicaci­ón como la responsabl­e del área de comunicaci­ón social; nombramien­to que no se ha hecho ante el pleno y que actualment­e es ocupado por un encargado de despacho.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico