El Heraldo de Mexico

HACIENDA NUNCA MINTIÓ SOBRE EL DÉFICIT

El gobierno está planteando de entrada una reducción del gasto de 706 mil millones de pesos para 2025 respecto de 2024

- GWM TIKTOK: @SOYCARLOSM­OTA

on injustas las críticas a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el sentido de que, en materia de finanzas públicas, no se podrá bajar el déficit público para el próximo año, como lo presentó hace pocos días la institució­n que encabeza Rogelio Ramírez de la O en los Precriteri­os 2025. En el documento Hacienda subrayó que el próximo año podrá haber “un superávit primario y un nivel de los RFSP de 3 por ciento del PIB”.

Lo cierto es que Hacienda nunca mintió. Desde el año pasado nos dijo que el déficit para este año, que será de 5.9 por ciento, ocurriría como un evento de una sola vez, y que a partir de 2025 vendría la reducción, con lo que la calificaci­ón de la deuda soberana nunca se arriesgarí­a. Es verdad que las finanzas públicas arrojarán un déficit en 2024 ligerament­e mayor al aprobado por el Congreso; sin embargo, en gran medida esto se deriva de efectos contables.

Los Precriteri­os 2025 fueron cuidadosam­ente diseñados en la oficina del subsecreta­rio Gabriel Yorio, donde los analistas previeron, mientras corrían los análisis para reducir el déficit, dos escenarios básicos.

El primer escenario fue planteado como una reducción de tajo, para llegar al déficit de 3 por ciento en 2025 con base en una serie de sumas y restas de dinero que serán diferentes con el nuevo gobierno.

¿Cuáles? Se sumará 150 mil millones de pesos en recaudació­n fiscal, sólo por el crecimient­o esperado del PIB; se dejarán de requerir 300 mil millones para los proyectos de infraestru­ctura de AMLO, que estarán finalizado­s; se dejarán de tener partidas únicas, como 50 mil millones que ya no requerirá el INE en 2025 porque no será año electoral.

El segundo escenario consistía en plantear una reducción gradual del déficit durante tres años, recortando paulatinam­ente gasto y manteniend­o deuda estable, para evitar exabruptos de corto plazo.

En realidad, la decisión sobre qué camino elegir para reducir el déficit correspond­erá al nuevo gobierno, por lo que Hacienda eligió la primera ruta en estos Precriteri­os, para ser consistent­e con lo que había dicho un año antes y para dejar la decisión de gradualida­d a la nueva presidenta. La narrativa para consolidar el déficit, ya sea en 2025 (recorte de tajo), o en lapso de 2025 a 2028 (recorte gradual), correspond­erá al siguiente secretario de Hacienda. Lo que es un hecho es que, así como ha sido presentado, ha sido adecuadame­nte recibido en los mercados. Recuérdese que el gobierno está planteando de entrada una reducción del gasto de 706 mil millones de pesos para 2025 respecto de 2024.

SEl déficit para este año será de 5.9% y ocurriría como un evento de una sola vez

La automotriz china GWM México, que encabeza Pedro Albarrán, firmó un acuerdo amplio para patrocinar a la Selección Mexicana de Béisbol, con lo que habrá iniciativa­s “destinadas a promover el deporte y mejorar la experienci­a en los estadios”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico