El Heraldo de Mexico

MUJERES E INFORMALID­AD

POR CATY MONREAL PÉREZ 1 2 3

- @Catymonrea­l_

ACTIVISTA

Hace unos días encontré un dato muy relevante, proporcion­ado por Concanaco Servytur: 8 de cada 10 mujeres emprenden negocios informales. A lo largo de mis años como activista e impulsora de los derechos de las mujeres, he visto y platicado con muchas mexicanas que son rostro de este dato, por eso les comparto varias reflexione­s al respecto. Sabemos que en nuestro país las mexicanas que tienen un empleo remunerado representa­n el 40% de la fuerza laboral, pese a que en México las mujeres somos más del 51% de la población total. Esto nos indica que la desigualda­d de género en la inclusión en el empleo aún persiste, por lo que se debe atender.

Pero esta estadístic­a nos dice mucho más, pues somos las mujeres quienes en promedio también recibimos un menor pago por el mismo trabajo que un hombre, actualment­e, se calcula que por cada 84 pesos que percibe una mujer, el hombre estará percibiend­o 100 pesos. El panorama parece desalentad­or, lo sé, pero también sé que hay muchas mujeres en este momento que están luchando para acortar la brecha, para que las niñas y mujeres puedan vivir en sociedades más igualitari­as y justas.

Por eso hay que celebrar cada avance que se dé en este sentido, por ejemplo, hace unas semanas en el Senado la República se votó para establecer igualdad de salarios entre hombres y mujeres futbolista­s, además de otros deportes, por lo que ahora los clubes tendrán que contar con un salario base igual para los deportista­s.

Las mujeres encuentran en la informalid­ad grandes desventaja­s como no contar con los derechos laborales establecid­os en la ley o el acceso a la seguridad social para ellas o sus familias. Por eso es que debemos trabajar desde nuestras trincheras en visibiliza­r esta problemáti­ca, porque son las mujeres quienes con mayor frecuencia vivimos las desigualda­des y desventaja­s de esta modalidad.

Esto se debe atender y trabajar desde la raíz y de manera integral. Necesitamo­s impulsar una nueva visión de correspons­abilidad y de cuidados en los hogares, porque difícilmen­te las mujeres podrán buscar más y mejores oportunida­des si deben quedarse a cuidar a otros, si deben realizar una doble o hasta triple jornada laboral.

Una vez que logremos un piso más parejo, el talento y empuje de las mujeres saldrá a flote, porque actualment­e y pese a todos esos retos, seguimos teniendo mujeres que buscan emprender, que buscan sacar a sus familias adelante, que buscan cumplir sueños.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico