El Heraldo de Mexico

Trabajar desde el AFECTO

LA COREÓGRAFA Y BAILARINA CLAUDIA LAVISTA ASUMIRÁ LA DIRECCIÓN DE DANZAUNAM EL 1 DE MAYO; PLANTEA TRABAJO INTERDISCI­PLINARIO CON DISTINTAS ÁREAS DEL CONOCIMIEN­TO

- POR AZANETH CRUZara AZANETH CRUZ @ELHERALDOD­EMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA DAVID FLORES RUBIO

Pla coreógrafa Claudia Lavista crear danza desde el afecto (reconocimi­ento del otro y de sus necesidade­s) resulta fundamenta­l para fortalecer la interdisci­plina, las estrategia­s colaborati­vas y las condicione­s laborales de quienes hacen posible que la disciplina exista.

Y es que, reitera, trabajar desde el afecto (la empatía) ayuda a potenciar el talento de las personas que conforman la compañía y a tener un mayor alcance de públicos.

En entrevista, la cofundador­a de la Escuela Profesiona­l de Danza de Mazatlán y de la compañía Delfos Danza Contemporá­nea junto con Víctor Manuel Ruíz, “DanzaUNAM es un prisma que tiene un gran alcance”.

“Tiene una diversidad de caminos y de voces que guían el conocimien­to y tejen el diálogo al interior y exterior de la propia institució­n; además, cuenta con una bondad que nos va a permitir potenciar los proyectos que ya existen”, dijo Lavista, quien explicó que, en términos de finanzas, “esta dirección se encuentra muy sana, así como en sus relaciones interinsti­tucionales”.

“La UNAM es epicentro de conocimien­to, una situación que nos permitirá que diferentes proyectos tengan cabida y salida, pero también que todo lo que se genere tenga un alto impacto; será interesant­e ver que una compañía de otro país que se presente en la Sala Miguel Covarrubia­s también llegue a otras sedes de la institució­n y a otros espacios”, dijo.

Asimismo, abundó en la creación de trabajos interdisci­plinarios “un campo que Evoé Sotelo, la actual directora, hizo muy bien y que me interesa fortalecer” , pero no sólo con las disciplina­s artísticas, sino también con otras como la medicina o la arquitectu­ra.

“No vamos a poner a los doctores a bailar—o tal vez sí—, es más bien trabajar con ellos para estudiar el cuerpo en movimiento y para ver cómo es que la acción de la danza es capaz de fortalecer la mente, los sistemas óseo, circulator­io y digestivo, y los músculos; o, en el caso de la arquitectu­ra, como ésta disciplina busca el movimiento del cuerpo a través del espacio, ordenando y jerarquiza­do en una composició­n espacial”, explicó.

CLAUDIA LAVISTA

COREÓGRAFA Y BAILARINA

Hay que pensar en estrategia­s que nos permitan seguir construyen­do imaginario­s.’

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico