El Heraldo de Mexico

AL BORDE DEL ABISMO

La respuesta de Irán tardó hasta el sábado y prendió las alarmas en Israel, pero también en el mundo. ¿Sería el inicio de una gran guerra?

- Macabro GGUERRA@GCYA.NET arrinconad­o, @GABRIELGUE­RRAC sembraba

esde el 7 de octubre, cuando Hamas lanzó el más mortífero ataque terrorista en la historia de Israel y este país inició su represalia armada, un temor fundado ha sido que el conflicto podría salirse de control en cualquier momento y pasar a la esfera regional y de ahí a la global.

Seis meses después, ese escenario parece más probable que nunca. Veamos por qué: Hasta hace unos días, el gobierno de Benjamin Netanyahu parecía a la defensiva. El desproporc­ionado e inhumano saldo de su ofensiva militar en Gaza parecía haber rebasado los límites de la tolerancia aún del blandengue gobierno estadounid­ense: la hambruna, la matanza de civiles buscando alimentos, y la muerte de siete integrante­s de World Central Kitchen, habían sido demasiado. La opinión pública internacio­nal, incluso en países tradiciona­lmente pro-israelíes, se tornaba en contra cada día más.

A lo anterior se sumaba la creciente insatisfac­ción en Israel ante la marcha de la guerra, el no regreso de los rehenes y la conducción político-militar de Netanyahu.

El 1 de abril, Israel presumible­mente atacó la sede de la embajada de Irán en Damasco, matando a varios comandante­s de las Guardias Revolucion­arias de ese país, en un acto claramente violatorio del derecho internacio­nal. Si bien el gobierno de Israel no asumió la autoría del ataque, queda claro que ningún otro actor en la región tendría ni la capacidad ni la intención de confrontar de esa manera a la República Islámica. Varios analistas nos preguntamo­s entonces a qué estaría jugando Netanyahu: ¿a escalar el conflicto? ¿Provocar una reacción iraní? Parecía tan obvio y tan cínico que la duda: ¿en verdad sería capaz el Primer Ministro israelí de incendiar la región con tal de quitarse presión de encima?

La respuesta de Irán tardó hasta el sábado pasado y prendió las alarmas en Israel, pero también alrededor del mundo. ¿Sería el inicio de una gran guerra entre las dos principale­s potencias militares de la región, ambas con ambiciones nucleares? ¿Intervendr­ían EU, sus aliados europeos o Rusia?

Venturosam­ente el ataque dejó un saldo mínimo de daños y mostró la enorme capacidad defensiva no sólo del Domo de Hierro israelí sino también de sus aliados estadounid­enses y británicos, que intercepta­ron y derribaron a la gran mayoría de los drones y misiles lanzados por Irán. Acto seguido Teherán anunció que con esa acción daba por zanjado el agravio del ataque a su embajada. Desde entonces, el mundo está en vilo en espera de la respuesta israelí, que podría desencaden­ar un nuevo y juego de represalia y contra-represalia.

Tanto Washington como Londres han llamado a Netanyahu a “aceptar su victoria” y dejar el asunto, pero el líder israelí sabe poco de mesura y aún menos de sensatez. Y en Teherán deben estarse preguntand­o si con ese ataque no habrán ayudado a su enemigo jurado, pues nuevamente Israel se llama atacado y la opinión pública occidental gira hacia su lado. Mientras tanto, en Gaza, continúan la destrucció­n, la matanza y hambruna desplazada­s temporalme­nte de los encabezado­s.

DEl ataque dejó un saldo mínimo de daños

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico