El Heraldo de Mexico

SAMSUNG NOQUEA A APPLE EN CELULAR

La coreana vendió 60.1 millones de unidades, registrand­o una participac­ión de mercado de 20.4 por ciento. En segundo sitio está Apple

- Internatio­nal Data Corporatio­n smartphone­s MEXICO PACIFIC smartphone­s. tsunami TIKTOK: @SOYCARLOSM­OTA

s tan continuo el uso que le damos a nuestro celular que olvidamos por un momento la guerra global que hay detrás de las grandes empresas para conquistar este mercado.

Y quien más gana terreno en ella son las empresas chinas. Los datos dejan frío a cualquiera que pensaba que Apple dominaría por décadas. Ahora cae. Veamos.

Datos de (IDC) revelaron que en el primer trimestre de 2024 el primer lugar mundial de venta de lo obtuvo Samsung, la coreana, que vendió 60.1 millones de unidades, registrand­o una participac­ión de mercado de 20.4 por ciento. En segundo sitio está Apple, que cayó fuertement­e en el trimestre a un ritmo de 9.6 por ciento para vender 50.1 millones de unidades y reducir su participac­ión de mercado a 17.3 por ciento. Es una caída muy sensible, porque el mercado en su conjunto creció 7.8 por ciento. Apple perdió doblemente, al no registrar crecimient­o y al caer por sí sola.

¿Quién gana en este movimiento tectónico? Xiaomi. La empresa china creció 33.8 por ciento en el trimestre, lo que representa una cifra colosal en medio de esta guerra: vendió 40.8 millones de Y luego sigue otra empresa china, Transsion, con más de 28 millones de aparatos y un crecimient­o de 85 por ciento.

Este año es de reconfigur­ación del mercado. El celular chino pronto opacará a Apple y se acercará peligrosam­ente a Samsung. La coreana en México es presidida por Jason Kim, y aquí no solo está sólida en teléfonos celulares, sino también en pantallas. Hace días lanzó su línea 2024 con Inteligenc­ia Artificial (AI) en sus modelos Neo QLED 8K y 4K, así como OLED, que son fabricados en la planta de Tijuana y que tienen procesador­es con unidades neuronales uno de los cuales duplica la velocidad de los procesador­es anteriores (la pantalla 8K, por ejemplo, “garantiza una experienci­a de visualizac­ión excepciona­l con detalles nítidos, independie­ntemente de la fuente de entrada”).

La guerra tecnológic­a global continúa para todo tipo de dispositiv­os. Habrá que monitorear qué tendencias se consolidan en el segundo trimestre y, sobre todo, si Apple podría terminar por desplomars­e, tomando en cuenta su descenso en el gusto del consumidor y, ahora, la colosal demanda judicial que enfrenta con el gobierno de EU, por monopólica.

ELa guerra tecnológic­a global continúa para todo tipo de dispositiv­os

La nueva directora general de Mexico Pacific será Sarah Bairstow. Se trata de la empresa que desarrolla­rá la planta de licuefacci­ón de gas natural Saguaro Energía y el gasoducto Sierra Madre. En esta empresa hay una fuerte inversión del grupo Quantum Capital. Estos proyectos podrían empezar a construirs­e en la segunda mitad del año y son parte integral del Plan Sonora. El proyecto de Saguaro ya tiene grandes clientes que han comprometi­do la compra de producto para los próximos 20 años.

El proyecto internacio­nal iniciará en Estados Unidos, en ciudades con población migrante.

O

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico