El Heraldo de Mexico

EL DILEMA DE ESTADOS UNIDOS CON TIKTOK

En lugar de centrarse exclusivam­ente en TikTok, el enfoque debe ser desmontar un sistema que vulnera la privacidad de los ciudadanos

- Protecting Americans from Foreign Adversary Controlled Applicatio­ns Act DESMITIFIC­ANDO A TIKTOK EL DOBLE RASERO EN LA INFLUENCIA GUBERNAMEN­TAL DESPROTECC­IÓN DE LA PRIVACIDAD RESISTENCI­A Y LUCHAS DE PODER LA VERDADERA PRIORIDAD @ARKASMI

La reciente aprobación por casi unanimidad en el Congreso de los Estados Unidos de la ley

ha generado un intenso debate sobre el papel de TikTok en el país. Sin embargo, más allá de las preocupaci­ones sobre la influencia extranjera, es crucial analizar el trasfondo del funcionami­ento de las redes sociales, independie­ntemente de su país de origen.

TikTok es una empresa radicada en Estados Unidos (EU) y Singapur, mayoritari­amente controlada por inversores no relacionad­os con China. Su junta directiva incluye a ciudadanos estadounid­enses, almacena datos en servidores propiedad de empresas de EU y está sujeta a la legislació­n de ese país.

Si bien se plantea la posibilida­d de influencia del gobierno chino en TikTok, es esencial reconocer que otros países, incluido Estados Unidos, también ejercen influencia a través de redes sociales. La necesidad de proteger la privacidad de los ciudadanos estadounid­enses se extiende más allá de las preocupaci­ones sobre TikTok y abarca a toda la industria de las redes sociales.

Promulgar leyes que aborden esta desprotecc­ión benef iciaría a ciudadanos

El enfoque debería ser proteger a los ciudadanos de la constante apropiació­n y venta de sus datos personales por parte de empresas de redes sociales. Promulgar leyes que aborden esta desprotecc­ión beneficiar­ía a los ciudadanos y confrontar­ía a las compañías que perpetúan esta situación, incluyendo a empresas estadounid­enses como Meta y Google.

Se prevé que tanto TikTok como el gobierno chino se resistirán a la ley, lo que desencaden­ará un prolongado proceso legal. Además, la postura cambiante de figuras políticas, como el caso de Donald Trump, añade complejida­d al panorama futuro de TikTok en Estados Unidos.

En lugar de centrarse exclusivam­ente en TikTok, el enfoque debe ser desmontar un sistema que vulnera la privacidad de los ciudadanos, implicando la confrontac­ión con poderosos lobbies y la reevaluaci­ón del papel del gobierno en el acceso a datos personales. Proteger al ciudadano va más allá de prohibir una red social, implica enfrentar una compleja red de intereses que incluye al propio gobierno.

En resumen, el dilema de Estados Unidos con TikTok es un problema mucho más amplio que abarca la privacidad de los ciudadanos frente a la voracidad de la industria de las redes sociales y los intereses gubernamen­tales. La solución no radica en prohibicio­nes simplistas, sino en abordar las complejas dinámicas que subyacen a este desafío.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico