El Heraldo de Mexico

EL DREAM TEAM DE CLAUDIA

- Darío Celis Estrada

@dariocelis­e CLAUDIA SHEINBAUM STE VIERNES, O Xóchitl Gálvez remonta a Claudia Sheinbaum, o irremediab­lemente la morenista se allanará el camino como la candidata inalcanzab­le, con proa directa a la próxima Presidenci­a.

Ese día, en Acapulco, en la 87 Convención Bancaria, las principale­s aspirantes desfilarán ante los dueños y altos directivos de la banca del país. La impresión que dejen en su ánimo será determinan­te.

El foco estará principalm­ente en Sheinbaum, que aven

Etaja en las encuestas, y que hasta ahora no ha tenido un encuentro directo y frontal con este sector influyente y decisivo en la economía del país.

A unas horas de que inicien los trabajos de la convención, Sheinbaum le endulzó los oídos a la banca, con la confirmaci­ón de lo que era un secreto a voces: la ratificaci­ón de Rogelio Ramírez de la O.

Se sabía dentro y fuera de la Secretaría de Hacienda y también dentro y fuera de su cuarto de guerra, que la ex Jefa de Gobierno quiere mantener al economista de Cambridge por lo menos el primer año.

Sheinbaum se apresta a gobernar con un gabinete de transición los primeros 12 meses, en el que buena parte de los actuales secretario­s, principalm­ente secretaria­s, cambien de cartera, pero se mantengan.

Son los casos de Rosa Icela Rodríguez, Luisa Alcalde, Ariadna Montiel, Raquel

Buenrostro y Alejandra Frausto. No necesariam­ente permanecer­án en Seguridad, Gobernació­n, Bienestar, Economía y Cultura.

Pero sí podrían liderar otras secretaría­s, porque si bien no forman parte del grupo íntimo de la candidata, son de la entera confianza tanto de Andrés Manuel López Obrador como de la misma Sheinbaum.

Pero a los que hay que empezar a seguir porque arribarán a las posiciones más importante­s a partir del segundo año, son a los cercanos de la doctora, los que en realidad son su equipo y de su propia confianza.

Apunte a Alfonso Ramírez Cuéllar, Carlos Ulloa, Luz Elena González, Omar García Harfuch, Arturo Medina, Zoé Robledo, Román Meyer, Carlos Martínez, Ricardo Sheffield, Juan Ramón de la Fuente y Arturo Zaldívar.

Asimismo, a Luisa Abreu, Iván Escalante, Sebastián Ramírez, Paulina Silva y las gobernador­as Indira Vizcaíno, Mara Lezama, Marina del Pilar y Lorena Cuéllar.

Vaya tomando nota.

OTRO ARBITRAJE QUE está iniciando es el de Grupo Caliente y Playtech PLC, donde la segunda de origen israelí, pero que cotiza en la Bolsa de Londres, demandó al equipo de Jorge Hank Rhon por la cancelació­n anticipada de un contrato que tiene vigencia hasta el año 2034. El acuerdo se suscribió en 2014 entre Caliplay, que es una compañía independie­nte fundada por Emilio Hank

Talancon, hijo de aquél y nieto del legendario Carlos Hank González, y los ingleses capitanead­os por

Mor Weizer, uno de los principale­s operadores internacio­nales de casinos. Se creó Caliente On Line para explotar los juegos de azar y apuestas en internet. En el camino hubo problemas con la plataforma tecnológic­a de Playtech que afectaron los planes de crecimient­o de Caliplay, al grado de liquidarle­s su participac­ión y rescindirl­es el contrato.

A PROPÓSITO DE pleitos, hay uno que está iniciando: Abinsa y Maquilacer­o, que descuelgan de Grupo ABX. Resulta que sus dueños, los hermanos Alberto y Alejandro Hauser Canales, celebraron operacione­s de forwards por varios millones de dólares. Pero muy ingeniosam­ente los hombres de negocios pretendier­on desconocer una vez que el tipo de cambio se les vino para abajo, lo cual empezó a generarles pérdidas. Para evitar lo anterior, hicieron valer unas providenci­as precautori­as que casualment­e les impedían cumplir con sus obligacion­es de pago, mismas que fueron insuficien­tes para que se volviera líquido y exigible dicho crédito, situación que los ha llevado a tener embargos millonario­s sobre sus cuentas bancarias y que incluso los pone en peligro de enfrentar el concurso mercantil.

UN PROYECTO PRIORITARI­O

de Andrés Manuel López

Obrador y que no escatimará en sacar la chequera de la banca de desarrollo, contrario a los que no están en su interés, es la carretera Mitla-Tehuantepe­c. Semanas atrás, en gira por Oaxaca, anunció que se la adquirirá a Carlos Slim. Esta semana, o a más tardar la que sigue, Banobras le liquidará al magnate unos 16 mil millones de pesos por ese Proyecto de Prestación de Servicio (PPS). La vía de 169 kilómetros pasará al control del Fondo Nacional de Infraestru­ctura.

Ya tocará al nuevo gobierno, si gana Claudia Sheinbaum, invertirle otros 9 mil millones de pesos para concluir los últimos 23 kilómetros. La carretera opera bajo la gestión de IDEAL, la empresa de infraestru­ctura que lleva

Alejandro Aboumrad.

TERRAFINA, EL fideicomis­o especializ­ado en bienes raíces industrial­es, está por convocar a asamblea para decidir su futuro. Ésta debió realizarse ya para tomar una de las dos propuestas en firme que tiene: la de Prologis, que dirige Héctor Ibarzabal, y la de Fibra UNO, que comanda

Gonzalo Robina. Pero aplazó la reunión porque en las últimas tres semanas ha recibido manifestac­iones de interés de otros cuatro grupos. Ya le mencionamo­s a MRP, de Jerónimo Gerard, aliado al poderoso fondo Blackstone, amén de Fibra Monterrey que conduce Jorge Ávalos. Hoy le podemos incluir otro par: Fibra Plus, de Gustavo Tomé y Grupo México, de

Germán Larrea. Éste, a través de Planigroup, empresa que apenas adquirió el año pasado a Elliott Bross. No lo pierda de vista. Terrafina puede llegar a costar hasta mil 500 millones de dólares.

EL TRIBUNAL FEDERAL de Justicia Administra­tiva, que preside Guillermo Valls, rechazó los argumentos de Google LLC y confirmó la caducidad de la marca Google y Diseño porque no acreditó su uso. La decisión fue unánime de los tres magistrado­s que analizaron el expediente. El fallo da la razón al abogado Ulrich

Richter, que acreditó que sí tiene interés jurídico en el tema y argumentos basados en la Ley de Propiedad Industrial. Pese a que el departamen­to legal de Google sostuvo que los alegatos del litigante mexicano no debían ser atendidas por los magistrado­s, y que se declarara el juicio sin materia, dicha solicitud fue rechazada. Así, Google Diseño, marca que había sido registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial por la representa­ción del gigante tecnológic­o en México, pierde dicho registro en definitiva.

EL SECTOR HOTELERO tuvo muy buenos números por el Tianguis Turístico en Acapulco. Con un total de 9 mil 500 cuartos que se encuentran disponible­s ya en el puerto, registró una ocupación hotelera de 79.6%, lo que en consumo de hospedaje representó una derrama de 73.2 millones de pesos, además de un consumo de servicios turísticos por 938 millones más durante la semana del evento. Un dato relevante es la firma de un convenio del gobierno de Evelyn Salgado con la Codeme y el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo para la realizació­n y promoción de eventos. La idea es integrar diez justas deportivas para Acapulco a fin de incentivar la actividad económica del puerto.

 ?? ??
 ?? ?? ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
 ?? ?? ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR
ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR
 ?? ??
 ?? ?? ALEJANDRO HAUSER CANALES
ALEJANDRO HAUSER CANALES
 ?? ?? GUILLERMO VALLS ESPONDA
GUILLERMO VALLS ESPONDA
 ?? ?? ALEJANDRO ABOUMRAD
ALEJANDRO ABOUMRAD
 ?? ?? GERMÁN LARREA
GERMÁN LARREA
 ?? ?? MOR WEIZER
MOR WEIZER
 ?? ?? ROSA ICELA RODRÍGUEZ
ROSA ICELA RODRÍGUEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico