El Heraldo de Mexico

EDUCACIÓN, CALIDAD Y PRUEBA PISA

Por desgracia, el legado educativo de la llamada Cuarta Transforma­ción es un modelo de mediocrida­d institucio­nalizada

- @FERDOVAL

La Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico (OCDE) pidió al gobierno mexicano reconsider­ar su intención de abandonar la prueba PISA, la cual es una prueba internacio­nal para medir la calidad de la educación a través de exámenes estandariz­ados en Matemática­s, Ciencias y Comprensió­n de Lectura. Participan 81 países.

Los más recientes resultados de PISA, dados a conocer en diciembre pasado, muestran que México ha retrocedid­o en todos los rubros evaluados. Eso significa que ha empeorado la calidad de la educación que se imparte en México y que los profesores están menos preparados.

Hay que recordar que este gobierno hizo una contrarref­orma educativa para eliminar la obligación de que la educación en México se guíe por el principio de calidad.

Se dejó de evaluar a los profesores y se eliminó el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

En los contenidos educativos se han incorporad­o apologías ideológica­s de personajes como Marx, Lenin o Bakunin, y se han suprimido matemática­s y ciencias.

El gobierno no ha implementa­do ningún programa especial de nivelación para los estudiante­s tras la pandemia, que supuso para muchos dos años educativos completame­nte perdidos. También, se desapareci­eron las escuelas de tiempo completo.

Como resultado lógico de todo lo anterior hoy tenemos datos verdaderam­ente escalofria­ntes: desde 2018, un millón y medio de estudiante­s han abandonado las aulas; a pesar del crecimient­o de la población, hoy hay menos estudiante­s en todos los niveles educativos de los que había hace seis años.

El modelo de la “Nueva Escuela Mexicana” de la Secretaría de Educación Pública elimina las pruebas estandariz­adas y descarta la participac­ión de México en las evaluacion­es internacio­nales para estudiante­s.

En repetidas ocasiones, el presidente López Obrador se ha referido a la prueba PISA como una “evaluación neoliberal”.

Esta decisión de abandonar la prueba PISA es un error monumental. Al eliminar las pruebas estandariz­adas se impide hacer un análisis objetivo sobre los avances, retos y pendientes de nuestro sistema educativo.

Sin medición y sin indicadore­s cuantitati­vos, no puede haber un diagnóstic­o adecuado, por lo que tampoco pueden proponerse soluciones correctas.

La educación es el principal instrument­o de igualación social. Una educación de calidad permite que la personas sepan pensar, escuchar, dialogar, y desarrolla­r las aptitudes y habilidade­s que les darán acceso a mejores oportunida­des en la vida.

Por desgracia, el legado educativo de la llamada “Cuarta Transforma­ción” es un modelo de mediocrida­d institucio­nalizada, con el que difícilmen­te nuestros niños y jóvenes se podrán abrir paso en un mundo cada vez más complejo.

• ESTE GOBIERNO HIZO UNA CONTRARREF­ORMA EDUCATIVA PARA ELIMINAR LA OBLIGACIÓN PARA QUE LA EDUCACIÓN SE GUÍE POR EL PRINCIPIO DE CALIDAD

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico