El Heraldo de Mexico

LA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA, LA INSISTENCI­A

- JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE

como Estado Parte suscribent­e a acatarla. El gobierno saliente considera aumentar la lista de delitos. Nunca entendiero­n o no quisieron entender cómo funciona una democracia. La prisión preventiva oficiosa es una medida que además de ilegal ya es utilizada para intimidar o castigar a críticos del gobierno, que son muchos, inocentes en las prisiones antes de ser juzgados y elevar estadístic­as. Es tan incongruen­te, que por un lado el Presidente quiere echar a andar la Ley de Amnistía y liberar e indultar a los reclusos que se le antoje, es entendible, puede ser que varios cercanos a él lo vayan a necesitar.

Insisten en integrar más delitos al catálogo a los cuales se les aplicaría la prisión preventiva oficiosa como delitos fiscales como la defraudaci­ón fiscal; no obstante la Corte también se ha pronunciad­o al respecto, simplement­e no entienden derecho. Por ejemplo, la defraudaci­ón fiscal es un fraude al gobierno, requiere al igual que el tipo de fraude dos elementos principalm­ente, engaño y dolo. Con la laxitud que tienen los jueces en el dictado del auto de vinculació­n a proceso cualquier persona podría ser imputada, acusada de este delito, y permanecer en prisión durante su juicio por simples errores contables y omisión a un pago de impuestos, o que a juicio del juez de control, la imputación sea suficiente aún sin indicios objetivos. Si lo que quieren es dinero y no recurrir a extorsiona­r a empresario­s y cautivos fiscales; mejor que la amenaza de la prisión preventiva oficiosa, deberían propiciar la recaudació­n, simplifica­r los trámites y prepondera­r los convenios de pago con garantía independie­ntemente del tipo del impuesto que deban. Esta aritmética mental lleva varios sexenios sin poder ser descifrada por nuestros genios gobernante­s. Lo absurdo de la propuesta, va en contra de decisiones previas de la Corte y del criterio establecid­o por la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos, ni siquiera creo que alcancen a comprender esta violación sistemátic­a de los derechos humanos en el país.

“Este bodrio, no sólo amplía una medida que es considerad­a inconstitu­cional, sino que contravien­e estándares internacio­nales en DDHH”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico