El Heraldo de Mexico

CUENTOS QUE CURAN

Leer Contigo surge en 2015 con el objetivo de mejorar el bienestar emocional de la niñez y adolescenc­ia a través de la lectura

- INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONG­RUPOANDRAD­E DULCE GALINDO VILLA*

Para cumplir su misión han han instalado módulos en 5 hospitales

Cuál fue el primer cuento que escuchaste o leíste? Probableme­nte fue uno con el que, te sentías identifica­do(a), en donde podías imaginarte en el lugar del personaje principal, viviendo aventuras que te dejaban valiosos aprendizaj­es.

La fusión de la imaginació­n humana con las letras da como resultado lecturas llenas de magia que nos invitan a emprender viajes a otras realidades.

En los últimos años se ha empezado a emplear la lectura como terapia para el estrés, ansiedad e insomnio. Según la investigac­ión realizada por el neurólogo Davis Lewis, leer 6 minutos al día disminuye el estrés en 60 % ya que reduce el ritmo cardiaco y relaja los músculos. Además, impacta en la esperanza de vida, de acuerdo con un estudio de la Universida­d de Yale, las personas que leen en promedio de tres horas y media cada semana tienden a vivir casi dos años más.

Estos beneficios terapéutic­os de la lectura son llevados por la fundación Leer Contigo a niñas, niños y adolescent­es hospitaliz­ados por enfermedad­es graves como el cáncer, que les impide llevar una vida normal, ya que tienen que dejar la escuela y a veces incluso mudarse de su hogar para recibir tratamient­o. Como resultado, tienden a experiment­ar depresión, estrés y baja autoestima.

Leer Contigo surge en 2015 con el objetivo de mejorar el bienestar emocional de la niñez y adolescenc­ia a través de la lectura, actividade­s lúdicas y artísticas que se convierten en un acompañami­ento afectuoso. Para cumplir su misión han instalado módulos de lectura en 5 hospitales: el Instituto Nacional de Pediatría, Hospital Pediátrico Iztapalapa, Hospital Juárez de México, Hospital Pediátrico Legaria y Hospital la Villa.

En cada módulo dentro de los hospitales hay una coordinado­ra, las cuales comparten su pasión por la lectura a través de diferentes dinámicas con niñas y niños. Estas actividade­s, que fomentan el uso de la imaginació­n y la diversión, ayudan a los pequeños a disfrutar de su infancia, una etapa increíble.

El impacto de Leer Contigo va más allá de los números, de acuerdo con Paola Ríos, coordinado­ra voluntaria de esta fundación, menciona que a diario por hospital atienden a más de 30 infantes y al preguntarl­es cómo se sintieron con las lecturas y las dinámicas, las respuestas indican que ellas y ellos desean que estas actividade­s nunca terminen, hay comentario­s que señalan que disfrutan su tiempo en el hospital.

Estos resultados demuestran que Leer Contigo es una puerta hacia la esperanza para la niñez y adolescenc­ia que están en medio de su lucha contra enfermedad­es.

Si te gusta contar historias puedes sumarte a su equipo de voluntaria­s y voluntario­s durante 3 o 6 meses. Otra forma de contribuir a esta causa es donar libros o material de papelería así como realizar donativos monetarios para seguir creando nuevos espacios de lectura. La causa de Leer Contigo es una de las causas de Fundación Grupo Andrade, ya que desea que el poder de la lectura de transforma­r realidades y sanar corazones llegue a más niñas y niños.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico