El Imparcial

CERRO DE LA CAMPANA

- MIRÓN Y CÍA miron@elimparcia­l.com Santiago Creel

Con una reafirmaci­ón de su estrategia de seguridad se espera el informe que dará hoy el presidente AMLO desde su natal Tabasco, donde también se abordarán la situación económica y social del País.

El informe de hoy es uno de los cuatro que ofrece en el año el presidente Andrés Manuel López Obrador para exponer los avances de las principale­s acciones de su Gobierno en las diversas áreas.

Es la seguridad donde el mandatario tiene el principal reto porque la cadena de violencia no se ha frenado y sigue en aumento con 121 mil homicidios dolosos en 42 meses de su administra­ción, de acuerdo con cifras del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Diversos sectores de la sociedad y sus opositores políticos han cuestionad­o, criticado y han hecho llamados a revisar el plan federal para la seguridad y han señalado que los comparativ­os indican que se han rebasado las cifras de homicidios dolosos del Gobierno de Felipe Calderón, que fueron 120 mil 463 en los seis años; y si la tendencia de muertes violentas no se detiene podría superar al sexenio de Enrique Peña Nieto cuando se reportaron 156 mil 437.

Ese énfasis en la seguridad que hará en el informe, el mismo Presidente lo adelantó cuando dijo que argumentar­á con datos el por qué no se cambiará la estrategia ya que no combatirá la violencia con más violencia sino atendiendo las causas pues lo que sucede actualment­e es resultado de una “estrategia fallida e inhumana”.

En el acto para este informe presidenci­al número catorce estarán los integrante­s de su gabinete, así como los legislador­es federales y los gobernador­es.

Las quejas por los retenes en el Sur de Sonora siguen y cobran atención nacional por los testimonio­s de quienes se ven agredidos en su cruce por las carreteras de esa región.

El caso más reciente fue ventilado en las redes sociales donde una familia indignada expone que un niño de 3 años resultó herido con las piedras arrojadas por personas que se encontraba­n en el tramo Empalme-Bácum para exigir el pago de una cuota a los automovili­stas.

En ese mismo video se hace un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Alfonso Durazo Montaño incluso al titular de la Secretaría de Comunicaci­ones, Jorge Arganis Díaz Leal, para que pongan un alto a la situación

A ese grito de coraje se sumaron otros comentario­s en redes sociales señalando la forma tan agresiva en las que se exige el pago de cuota en el tramo Sur de la carretera federal México 17, un problema que lleva años y que nadie ha podido resolver.

En redes sociales se señalaba a grupos de yaquis como los responsabl­es de esos retenes y cuestionan los planes de justicia y otras acciones para atender sus demandas de territorio, agua y otros servicios sin que al momento se vea solucionad­o el problema de los retenes.

En la oposición los aspirantes presidenci­ales ya empiezan a levantar la mano para la carrera de

2024 y entre los que se han sumado están el panista Santiago Creel y el priista Enrique de la Madrid.

Creel es vicepresid­ente de la Cámara de Diputados y está de acuerdo en que el PAN vaya en coalición, pero con MC, mientras que De la Madrid, quien fue secretario de Turismo en el sexenio priista de Enrique Peña Nieto asegura que ha estado en pláticas con el PRI, el PAN y PRD.

Son dos de los que se “autodestap­aron”, pero aún faltan muchos más interesado­s en dar la pelea interna y luego buscar la candidatur­a por la Presidenci­a de México.

 ?? ??
 ?? ?? Andrés M. López Obrador
Andrés M. López Obrador
 ?? ?? Jorge Arganis Díaz
Jorge Arganis Díaz
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico