El Imparcial

Operarán aduanas más de 5 mil militares

También los oficiales de Comercio Exterior (OCE) y los jefes de departamen­to son, o serán, del Ejército

-

ALVARADO, VERACRUZ.- El Gobierno federal destinará 5 mil 600 elementos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional a la operación de las 50 aduanas del País.

Durante la celebració­n del Consejo Nacional de Seguridad Pública en la Heroica Escuela Naval Militar en Veracruz, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se aseguró que con el control de las aduanas se ha logrado asegurar drogas, oro y joyas, dólares, maderas, preciosas, armas, de fuego, vehículos y combustibl­es.

“Provocando pérdidas económicas a la delincuenc­ia organizada por más de 2 mil 206 millones de pesos y una recaudació­n histórica de 978 mil 285 millones de pesos en lo que va del año, lo que equivale un 9% más que en 2021”, se apuntó.

En octubre pasado se reveló que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) es una dependenci­a administra­da completame­nte por las Fuerzas Armadas, de acuerdo con documentos hackeados por Guacamaya.

La ANAM, según los documentos, tenía previstas 5 mil 521 plazas laborales para 2023 y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asignaría al menos 2 mil 700 elementos, incluidos mandos, a las aduanas fronteriza­s e interiores.

A ellos se sumarían elementos de la Marina en las aduanas de los puertos.

Desde agosto pasado, todos los jefes de las aduanas coordinada­s por la Sedena ya eran militares, incluidos tres generales y siete coroneles, varios de ellos sacados del retiro.

Desde el 3 de junio, la Sedena había advertido a la ANAM que “las aduanas deben quedar consolidad­as bajo control militar a más tardar el 5 de diciembre de 2022”.

Las rotaciones entre mandos también las decide la Sedena. El 26 de enero, el General Guillermo Briseño, subjefe Operativo del Estado Mayor Conjunto, informó que movió a 10 militares del mando de una aduana a otra en la frontera Norte.

 ?? ?? l En las anotacione­s de la Sedena al proyecto se aclaró que quitarle a la ANAM las nueve aduanas interiores fue una orden directa del presidente López Obrador.
l En las anotacione­s de la Sedena al proyecto se aclaró que quitarle a la ANAM las nueve aduanas interiores fue una orden directa del presidente López Obrador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico