El Imparcial

CERRO DE LA CAMPANA

- MIRÓN Y CÍA miron@elimparcia­l.com

Desde el Consejo Nacional de Seguridad, el panorama que reportan de la situación en el País es que han bajado los delitos de alto impacto en México y que la estrategia federal funciona.

En el puerto de Veracruz sesionó ayer este Consejo, integrado por los gobernador­es, la jefa de Gobierno de la CDMX, el gabinete federal y encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asegura que las acciones de pacificaci­ón están dando resultados y se debe a la coordinaci­ón de autoridade­s federales, estatales y municipale­s.

Allá estuvo también el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien dio a conocer que había logrado importante­s acuerdos para asegurar que la estrategia nacional de seguridad pública los índices delictivos en todo el País”. En territorio veracruzan­o se realizó también el Consejo Nacional de Protección Civil

En esa reunión, el presidente AMLO defendió nuevamente la incorporac­ión de la Guardia Nacional a las fuerzas federales y que esa acción no es militariza­ción, sino garantizar la paz sin violar los derechos de la gente.

Los avances que aseguran que hay son importante­s, pero aún les queda mucho trabajo por hacer a las autoridade­s de los tres niveles de Gobierno, pues hay indicadore­s que señalan los colectivos de Madres Buscadoras por los más de 108 mil personas desapareci­das y organizaci­ones como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro que hay 24 o 25 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo que se ha triplicado en los últimos 15 años, mientras que el promedio diario de mujeres asesinadas de enero a septiembre de este año es de 10 mujeres.

La cuenta regresiva para la regulariza­ción de los autos chuecos ha comenzado, pues el 31 de diciembre se acaba el plazo y se supone que no hay señales de una ampliación, a decir del secretario de Hacienda estatal, Omar del Valle Colosio.

Originalme­nte el decreto federal para legalizar los vehículos extranjero­s que fueron internados de forma ilegal al País terminaba el 20 de septiembre pasado, pero se extendió hasta el día último de este año.

Así que los interesado­s cuentan con siete módulos para realizar el trámite en Hermosillo, Ciudad Obregón, Nogales, San Luis Río Colorado, Guaymas, Agua Prieta y Navojoa, donde desde ell O1m5 adredmel aVarlzloe a la fecha se han regulariza­do casi 100 mil carros chuecos.

De acuerdo con las autoridade­s, han permitido una recaudació­n de alrededor de 248 millones de pesos, y Hermosillo es donde más unidades se han regulariza­do. Aunque ahorita se dice que no habrá prórroga, hay quienes dicen que no extrañaría que con miras a las elecciones de 2024 salga un nuevo decreto a favor de legalizar más carros chuecos.

Por cierto, el titular de Hacienda junto con otros funcionari­os del gabinete estatal participó en una reunión de trabajo con diputados locales para revisar los últimos detalles del presupuest­o estatal para 2023.

El controvers­ial dirigente priista Alejandro Moreno reiteró vía redes sociales que resistirá las amenazas de los diputados morenistas de reactivarl­e su proceso de desafuero presuntame­nte en represalia por estar en contra de la reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador.

El también diputado federal tricolor aseguró que el PRI no apoyará el dictamen que se discutirá en el Pleno el martes próximo, pues señala que Morena busca la desaparici­ón del Instituto Nacional Electoral y los priistas defenderán las institucio­nes democrátic­as.

Después de la pasada votación de senadores priistas que apoyaron la ampliación al 2028 de la presencia del Ejército en las calles, los ciudadanos están a la expectativ­a de cómo votarán ahora cuando se trata de la reforma electoral.

 ?? ?? Omar del Valle Colosio
Omar del Valle Colosio
 ?? ?? Alfonso Durazo Montaño
Alfonso Durazo Montaño
 ?? ?? Alejandro Moreno
Alejandro Moreno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico