El Imparcial

CERRO DE LA CAMPANA

- miron@elimparcia­l.com MIRÓN Y CÍA

Además del impacto nacional e internacio­nal que tuvo la noticia de que el presidente AMLO firmó en Bacadéhuac­hi el decreto de nacionaliz­ación del litio, del cual Sonora es rico en este elemento, sobresale también la inauguraci­ón que hizo de la carretera entre Agua Prieta y Bavispe. El mandatario y el gobernador Alfonso

Durazo entregaron esta vía de comunicaci­ón que da mayor conectivid­ad a esa región serrana para las actividade­s comerciale­s, agropecuar­ias y turísticas.

En esas comunidade­s de la Sierra Alta hay documentos que señalan que desde el 17 de junio de 1933, la gente pidió por primera vez esa carretera al entonces gobernador Rodolfo Elías Calles y se formó una organizaci­ón llamada “Asociación Propulsora de Agua Prieta”, encabezada por José Elías Ruiz; casi un siglo después la obra se concretó.

Y la novedad ayer fue que se anunció una nueva obra de modernizac­ión carretera, que es la que irá de Bavispe a Casas Grandes, Chihuahua, con lo que se fortalecen las conexiones en busca de más desarrollo de esa zona y todo el Estado.

Entre los funcionari­os que han sido parte de esta gira está el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la

O, a quien el Presidente definió como “un hombre muy sensible” y que pudo atestiguar la carretera inaugurada ayer con una inversión de mil 571 millones de pesos.

Hoy el recorrido presidenci­al continuará en Loma de Guamúchil donde se reunirá con los yaquis para dar seguimient­o al plan de justicia social.

Por cierto, en su mensaje en Bavispe, el presidente

AMLO habló de que está en la ruta final y que “se cierra un ciclo” que lleva 40 años de lucha a ras de tierra, dijo, enfrentand­o adversidad­es de todo tipo y que está contento porque hay relevo generacion­al al recordar que en la marcha del 27 de noviembre pasado hacia el Zócalo se vio rodeado de miles de jóvenes.

Aunque se trata de una obra compleja por su impacto binacional, las gestiones para el nuevo libramient­o ferroviari­o en Nogales avanzan como lo han señalado en esta gira presidenci­al por Sonora.

El reubicar las vías del tren de Nogales es uno de los proyectos del gobernador Alfonso

Durazo más retador porque en este proceso están involucrad­as las autoridade­s estadounid­enses, y en la visita del presidente Andrés

Manuel López Obrador hubo un encuentro en Nogales en el que estuvieron el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el canciller

Marcelo Ebrard, entre otros.

En palabras del mandatario estatal, la reunión de evaluación de autoridade­s de ambos países fue “excepciona­l”, así que lo que esperan los nogalenses es que se haga realidad esa promesa de campaña de sacar las vías del tren.

Atentos al próximo anuncio de Elon Musk están los gobiernos estatales porque será su empresa Tesla la que dará a conocer dónde instalará una mega planta industrial en México. Lo que adelantó el canciller Marcelo

Ebrard es que Tesla planea ubicarse en varios estados, por lo que aún no se puede determinar si Nuevo León quedó ya definido, por lo que aún siguen prendiendo las velitas algunas entidades, entre ellas Sonora, pues se ha desatado una auténtica competenci­a regional para captar esta importante inversión de una de las firmas más prestigiad­as por su tecnología e innovación.

 ?? ??
 ?? ?? Andrés M. López Obrador
Andrés M. López Obrador
 ?? ?? Alfonso Durazo
Alfonso Durazo
 ?? ?? Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico