El Imparcial

Aumenta la carne en EU y repercute en México

Hay mayor demanda en el vecino país por el producto mexicano y eso incide en un mayor precio, según estudio de Cofece

-

CIUDAD DE MÉXICO.- El aumento de precio de la carne de res en Estados Unidos y regulacion­es estatales y federales repercuten en el costo de este alimento en México, advirtió la Comisión Federal de Competenci­a (Cofece).

“El incremento del precio en EU es por la reducción de operacione­s de algunos productore­s de carne en ese país en la pandemia, cuyo impacto se magnificó por la elevada concentrac­ión en esa industria.

“Los altos precios de la carne de res en EU provocan que aumente la demanda por la carne mexicana, incrementa­ndo el precio de las exportacio­nes que, a su vez, inciden en el alza de la carne en México”, advirtió Cofece en un estudio.

La mayor integració­n de los mercados de México y EU repercute también en los precios al consumidor final, añadió.

“El aumento de precios de la carne de res en México en 2021 y 2022 probableme­nte está influida por una mayor interrelac­ión con EU y el impacto que tuvo la pandemia en la disminució­n de la oferta en ese mercado”, afirmó Cofece.

El organismo recomendó que para aminorar la interrelac­ión de los precios nacionales con los estadounid­enses, provocada por la mayor demanda de carne mexicana en EU, es necesario diversific­ar los socios comerciale­s en materia de carne de res, con el fin de disponer de fuentes de abasto y presión competitiv­a provenient­e del exterior en caso de aumentos de precios y disrupcion­es de oferta.

Aunado a esto, añadió, hay regulacion­es federales, estatales y municipale­s que, injustific­adamente, obstaculiz­an la competenci­a.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico